• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Trinidad y Tobago rechaza votar en la OEA tras críticas por naufragio venezolano

por Agencia EFE
18/12/2020
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley. EFE/Andrea De Silva/Archivo

El primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley. EFE/Andrea De Silva/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Juan, 18 dic (EFE).- Trinidad y Tobago anunció este viernes que no participará en ninguna votación de la OEA hasta que se reincorpore al representante del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y se destituya al delegado del líder opositor Juan Guaidó, quien denunció al Gobierno trinitense por el naufragio que dejó al menos 28 venezolanos muertos.

«Asistimos a las reuniones, pero no votamos sobre ninguna resolución ni apoyamos ninguna resolución hasta que las personas que están sentadas allí representando a los países sean las adecuadas», dijo el primer ministro, Keith Rowley.

Las declaraciones de Rowley tienen lugar en medio de la crisis por la muerte de al menos 28 venezolanos en un naufragio cuando trataban de llegar a Trinidad y Tobago, una cifra que sacó a la luz una de las rutas de migración más desconocidas y duras, mientras se multiplican las denuncias contra los dos países.

El naufragio se produjo el pasado sábado, aunque las primeras noticias, todavía confusas, comenzaron a llegar en la madrugada del domingo a través de las denuncias del político opositor David Smolansky, nombrado comisionado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por el líder opositor Juan Guaidó, quien es reconocido como mandatario interino por unos 50 países.

El mismo domingo, Smolansky también denunció que Trinidad y Tobago violó «el principio de no devolución» de los migrantes, si bien no se ha confirmado hasta el momento si los 28 fallecidos habían sido deportados y el naufragio se produjo cuando retornaban o fallecieron en el trayecto de ida a la isla.

En una conferencia de prensa, Rowley mostró también hoy su desacuerdo por declaraciones similares del secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre la situación.

«Llamamos a los Gobiernos de la región a admitir a las personas que huyen de la dictadura en Venezuela buscando refugio, en cumplimiento del principio de no devolución y el derecho internacional», señaló Almagro en Twitter el pasado domingo, al referirse al naufragio.

El primer ministro trinitense dijo esta semana que se ha impulsado una «narrativa falsa» de que los venezolanos llegaron a la isla de Trinidad, pero que fueron rechazados, la supuesta razón por la que se ahogaron en aguas de la costa de Venezuela.

Lea también

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025

«Esta es su mentira», subrayó en un declaración tras el naufragio, tras matizar que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago nunca vio ni interactuó con el grupo de venezolanos.

Rowley se sentará como presidente de Comunidad del Caribe (Caricom) en enero, pero recalcó que no necesita la fuerza conjunta de los otros miembros regionales para oponerse al liderazgo actual de la OEA.

Este no es el primer enfrentamiento de Rowley con la OEA por la situación de Venezuela, pues en 2017 pidió la destitución de Almagro.

Tags: NaufragioOEATrinidad y Tobago
Siguiente
Diáspora venezolana representa para Colombia oportunidades y retos, dice ONG

Diáspora venezolana representa para Colombia oportunidades y retos, dice ONG

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales