• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 31 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tribunal militar otorga libertad condicional a Ariana Granadillo

por Redacción Web
04/07/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La joven fue detenida arbitrariamente por motivos políticos el 23 de junio


El Tribunal Militar 2° de Control otorgó ayer libertad condicional a la estudiante de Medicina Ariana Granadillo. A la joven de 21 años de edad, que estuvo desaparecida varios días y a quien se investiga por su parentesco con un militar acusado de conspirar, como medidas cautelares le fueron impuestas la prohibición de salida del país, de declarar a los medios y la presentación cada ocho días ante el tribunal. La información fue dada por el director ejecutivo del Foro Penal Venezolano, Alfredo Romero.

Granadillo fue imputada por los delitos militares de instigación a la rebelión y traición a la patria, y fue trasladada el viernes a Caracas. Está recluida en la sede del Cicpc en El Rosal. La joven llegó al organismo policial después de pasar por ocho subdelegaciones del Cicpc, desde Táchira hasta la capital.

Ariana Granadillo fue detenida arbitrariamente por motivos políticos el 23 de junio. El Foro Penal informó que hasta el 28 de junio no le habían permitido comunicarse con su familia, fecha cuando la estudiante informó que sería traída a Caracas.

El Foro Penal denunció que el uso de listas no certificadas de presos políticos ha originado “la excarcelación de personas que ya no estaban presas, se ha mezclado a presos políticos con presos comunes e inflado artificialmente el número de presos políticos excarcelados”.

EN

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
Tags: Presos políticos
Siguiente
Presidente Maduro se solidariza con el exmandatario Rafael Correa

Presidente Maduro se solidariza con el exmandatario Rafael Correa

Publicidad

Última hora

Carlos Luque | Por: Luis Huz Ojeda

Delcy Rodríguez exige a EE.UU. alejarse de las costas venezolanas y ocuparse de sus «terribles problemas»

Provea advierte «ataque sistemático contra activistas sociales»

Guillermo del Toro: «No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural»

Flick: «Para un club como el Barça, el objetivo es ganar la ‘Champions'»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales