• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tres Verbos | Por: Eduardo Fernández

Frente a la elección presidencial del 2024 se me ocurre que tenemos que conjugar tres verbos: ganar, cobrar y gobernar.

por Eduardo Fernández
10/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El año 2024 último del periodo constitucional corriente, por mandato de la Constitución Nacional, tendremos elecciones presidenciales.

Es una nueva oportunidad para promover el cambio político que tanta falta está haciendo en nuestro país. Ojalá no volvamos a desaprovechar la ocasión. Ya basta de equivocaciones.

Frente a la elección presidencial del 2024 se me ocurre que tenemos que conjugar tres verbos: ganar, cobrar y gobernar.

Tenemos que ganar. Es decir, hay que presentarle al país una Plataforma de Cambio que merezca la confianza y el voto de la mayoría de los venezolanos. Plataforma de Cambio que debe incluir una propuesta programática atractiva, una organización eficiente y una estrategia inteligente. Las encuestas demuestran que la mayoría de los venezolanos desean un cambio político y prefiere que ese cambio sea pacífico, democrático y electoral. Esa misma mayoría, sin embargo, pone de manifiesto que hasta ahora no termina de visualizar esa Plataforma de Cambio.

Para ganar hay que votar. El gobierno seguirá promoviendo la abstención como único recurso que le queda para perpetuarse en el poder. La Plataforma de Cambio debe ser capaz de motivar a los electores a participar masivamente en la consulta electoral.

El segundo verbo que debemos conjugar es el verbo ?cobrar?. Nada ganamos con triunfar electoralmente sino somos capaces de hacer efectivo el triunfo. Para ?cobrar? tenemos que hacer las cosas de tal manera que a los sectores dominantes en el gobierno no les quede más camino que reconocer el triunfo de la Plataforma de Cambio. Una campaña electoral que convoque a la unión de todos los venezolanos, que rechace la violencia y la venganza y que promueva la reconciliación nacional.

Finalmente, además de ganar y de cobrar, el próximo Presidente tendrá que gobernar. No será fácil. Tendrá que convertirse en un factor de unidad nacional. Tendrá que dirigir un gobierno que promueva la reinstitucionalización del país, reactivar la economía nacional, atender el problema de la pobreza, garantizar servicios públicos eficientes, dirigir la Fuerza Armada Nacional, reinsertar a Venezuela en la Comunidad Internacional, en la política y en la financiera. Todo eso tendrá que hacerlo con la Asamblea Nacional que tenemos, con los gobernadores y alcaldes que tenemos y con la administración de justicia que tenemos.
Ganar, cobrar y gobernar con un amplio respaldo de la nación. La tarea no será fácil, pero es fascinante.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Ten cuidado con lo que pides | Por: José Rojas

06/09/2025
REVOLUCIÓN FRANCESA, PROGRESO Y TERROR (SEGUNDA PARTE)

DON QUIJOTE…ILUSIONES VERSUS REALIDAD | Por: Ernesto Rodríguez

05/09/2025
Las ventanas de la casa

Cartas | Para leer he Leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (I) | Por: Juancho José Barreto González      

05/09/2025
El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

04/09/2025

¡Que Dios nos bendiga y nos ilumine!
Seguiremos conversando.
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Siguiente
HISTORIA DE VIDA / Centro de Historia: Cuando las paredes cuentan sus huellas imborrables

HISTORIA DE VIDA / Centro de Historia: Cuando las paredes cuentan sus huellas imborrables

Publicidad

Última hora

El emprendimiento y la creatividad presentes en la Vitrina de Ideas del IUTEMBI

Fenatev: El inicio del periodo escolar 2025-2026 es este 16 de septiembre

Trujillo | Batatal cumple una semana sin servicio Cantv

El papa canonizará a Carlo Acutis, el primer santo milenial y un símbolo para los jóvenes

El SNTP alerta el cierre parcial, por falta de fondos, del medio digital «El Martillo Venezuela»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales