• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 14 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Tres Verbos | Por: Eduardo Fernández

Frente a la elección presidencial del 2024 se me ocurre que tenemos que conjugar tres verbos: ganar, cobrar y gobernar.

por Eduardo Fernández
10/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El año 2024 último del periodo constitucional corriente, por mandato de la Constitución Nacional, tendremos elecciones presidenciales.

Es una nueva oportunidad para promover el cambio político que tanta falta está haciendo en nuestro país. Ojalá no volvamos a desaprovechar la ocasión. Ya basta de equivocaciones.

Frente a la elección presidencial del 2024 se me ocurre que tenemos que conjugar tres verbos: ganar, cobrar y gobernar.

Tenemos que ganar. Es decir, hay que presentarle al país una Plataforma de Cambio que merezca la confianza y el voto de la mayoría de los venezolanos. Plataforma de Cambio que debe incluir una propuesta programática atractiva, una organización eficiente y una estrategia inteligente. Las encuestas demuestran que la mayoría de los venezolanos desean un cambio político y prefiere que ese cambio sea pacífico, democrático y electoral. Esa misma mayoría, sin embargo, pone de manifiesto que hasta ahora no termina de visualizar esa Plataforma de Cambio.

Para ganar hay que votar. El gobierno seguirá promoviendo la abstención como único recurso que le queda para perpetuarse en el poder. La Plataforma de Cambio debe ser capaz de motivar a los electores a participar masivamente en la consulta electoral.

El segundo verbo que debemos conjugar es el verbo ?cobrar?. Nada ganamos con triunfar electoralmente sino somos capaces de hacer efectivo el triunfo. Para ?cobrar? tenemos que hacer las cosas de tal manera que a los sectores dominantes en el gobierno no les quede más camino que reconocer el triunfo de la Plataforma de Cambio. Una campaña electoral que convoque a la unión de todos los venezolanos, que rechace la violencia y la venganza y que promueva la reconciliación nacional.

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

Finalmente, además de ganar y de cobrar, el próximo Presidente tendrá que gobernar. No será fácil. Tendrá que convertirse en un factor de unidad nacional. Tendrá que dirigir un gobierno que promueva la reinstitucionalización del país, reactivar la economía nacional, atender el problema de la pobreza, garantizar servicios públicos eficientes, dirigir la Fuerza Armada Nacional, reinsertar a Venezuela en la Comunidad Internacional, en la política y en la financiera. Todo eso tendrá que hacerlo con la Asamblea Nacional que tenemos, con los gobernadores y alcaldes que tenemos y con la administración de justicia que tenemos.
Ganar, cobrar y gobernar con un amplio respaldo de la nación. La tarea no será fácil, pero es fascinante.

¡Que Dios nos bendiga y nos ilumine!
Seguiremos conversando.
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve

Siguiente
HISTORIA DE VIDA / Centro de Historia: Cuando las paredes cuentan sus huellas imborrables

HISTORIA DE VIDA / Centro de Historia: Cuando las paredes cuentan sus huellas imborrables

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales