• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tres máquinas de votación permanecen dañadas en San Cristóbal

por Mariana Duque
15/10/2017
Reading Time: 2 mins read
Cola a las afueras del Liceo Ramón J. Velásquez. Mariana Duque

Cola a las afueras del Liceo Ramón J. Velásquez. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Cristóbal. Al menos tres máquinas de votación permanecen dañadas en el municipio San Cristóbal, esperando ser cambiadas o que el Consejo Nacional Electoral –CNE- permita el voto manual, mientras que los electores siguen en la cola esperando poder ejercer su derecho al voto.

En el Colegio Santísimo Salvador, la máquina de la mesa 4 se dañó a las 11 de la mañana, pasadas las 3 de la tarde fue sustituida por otra que tampoco funcionó, y a las 5 de la tarde el proceso seguía paralizado, cuando debían pasar al voto manual.

Jacky Vija, testigo de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD, informó que cuando la máquina se dañó no hubo intención de atender rápidamente el problema, por lo que hasta las 2 de la tarde fue que buscaron la nueva máquina, que tampoco funcionó. Denunció que a los testigos de la candidata de oposición no los dejaron estar dentro del centro de votación.

Electore s en cola en Colegio Santísimo Salvador

“Hay un reglamento que se debe seguir, donde se debe pasar a voto manual, pero mientras los miembros y electores de esa mesa no lo exijan, seguimos en las mismas. No han ejercido la presión suficiente, en esa mesa hay más de 700 electores, algunos se han ido cansados de esperar”, dijo.

En el Liceo Ramón J. Velásquez sufragan los electores de ese centro y los de la Luisa Cáceres de Arismendi, allí se dañó la máquina número 1 del primer centro y la 5 del segundo. A las 5 de la tarde estaban esperando las máquinas que iban a sustituir a las dañadas, para continuar con el proceso que tiene más de una hora paralizado.

“El nivel de participación es de un 55% hasta las 4 de la tarde, pero creemos que al cerrar las mesas a las 6 de la tarde haya participado un 65% de los electores. En donde se dañaron las mesas, los electores se mantienen en cola, no se irán hasta que no voten”, expresó Buenaventura Sánchez, coordinador de la Luisa Cáceres de Arismendi.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

En el Táchira hubo reportes de máquinas dañadas en la localidad de Rubio, municipio Junín; en el municipio Ayacucho, y en Umuquena, donde al menos 600 personas no habían podido sufragar desde las 7 de la mañana.

Tags: Centros de VotaciónElecciones Regionales 2017Máquinas ElectoralesTáchira
Siguiente
Ramón Guevara: invito a Jehyson Guzmán a trabajar por la democracia

Ramón Guevara: invito a Jehyson Guzmán a trabajar por la democracia

Publicidad

Última hora

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Inician trabajos de asfaltado en el municipio Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales