• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 23 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En tres días han fallecido 13 neonatos en el Hospital Central de San Cristóbal

por Mariana Duque
14/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Los neonatos fueron trasladados a otras áreas del HC mientras se realiza limpieza y esterilizan la Ucin. Foto: Corposalud

Los neonatos fueron trasladados a otras áreas del HC mientras se realiza limpieza y esterilizan la Ucin. Foto: Corposalud

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

13 neonatos habrían fallecido en el Hospital Central de San Cristóbal desde el pasado sábado, según fuentes internas del centro asistencial, por partos pretérmino, falta de suministros y falta de personal adecuado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (Ucin).

Trabajadores del centro asistencial, que prefirieron no ser identificados, informaron a El Pitazo que aunque la labor del personal existente es excelente, no son suficientes, por cuanto debería haber una enfermera por niño, a lo que se suma que los recién nacidos en su mayoría nacen en condiciones precarias y requieren de suministros con los que no cuenta el centro asistencial, o que no se consiguen en el país.

“En algunos casos las condiciones de los niños eran tan precarias que aún teniendo las atenciones necesarias no tenían la posibilidad de subsistir”, destacó un enfermero.

La fuente indicó que también hay una contaminación en el área, que estaría afectando a los infantes, sobre todo a quienes nacen con problemas respiratorios.

“Limpieza y esterilización”

Aunque las autoridades del Hospital Central no han confirmado la cantidad de neonatos que han fallecido en las últimas horas, ni tampoco si existe contaminación, enviaron una nota de prensa, en la vocería del presidente de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Luis Ramírez, quien informó que iniciaron junto al Ministerio de Salud una jornada de limpieza y esterilización de toda el área neonatal.

Precisó que se limpiarán y esterilizarán todos los equipos médicos, así como los ductos de aire del piso siete, lo que se realizará posteriormente en todo el centro de salud. Los neonatos fueron trasladados a distintas áreas del centro asistencial con la asistencia necesaria mientras regresan a la Ucin.

Aclaró que esa jornada de limpieza se hace una vez a la semana, y que es la primera vez que se logra para toda el área de neonatos.

“Diseñamos unos objetivos para dar solución a la situación con los neonatos, logrando una nueva dotación de insumos, directamente del Servicio Autónomo de Elaboraciones Farmacéuticas (Sefar), destinados al área de pediatría. También llegarán nuevos equipos para ofrecer última tecnología en este importante espacio de atención a los bebes”, dijo Ramírez.

Insistió en que los casos de neonatos fallecidos se presentan por múltiples causas, entre ellas: el mal control del embarazo, niños pre término o prematuros, la falta de medicamentos y la deserción laboral.

Lea también

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

23/10/2025
Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

23/10/2025
HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

23/10/2025
Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

23/10/2025

El presidente de Corposalud anunció que para enfrentar la ausencia de médicos y enfermeras agilizaron procedimientos para iniciar este lunes el postgrado de neonatología, lo que permitirá contar con personal especializado y permanente para los neonatos.

También aprobó la especialización en neonatología de enfermería, con 30 cupos iniciales, donde la Corporación de Salud, bajo la figura de contratación y permiso remunerado, ofrecerá las garantías necesarias.

Tags: Hospital CentralNeonatosTáchira
Siguiente
Borges desmiente rumores de solicitud de asilo político

Borges desmiente rumores de solicitud de asilo político

Publicidad

Última hora

Los investigadores del robo del Louvre tiene más de 150 pruebas que dejaron los ladrones

Músicos logran un acuerdo tentativo que evita que se apaguen las luces en Broadway

HRW: ICE recurrió a tácticas violentas para reprimir protestas migratorias en Chicago

Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028

Gobierno de Petro publica un proyecto para convocar una Asamblea Nacional Constituyente

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales