• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tres años del cierre de la única televisora universitaria de Venezuela

por Redacción Web
16/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Cortesía ULATv

Cortesía ULATv

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 15 de junio de 2017 la señal de ULA TV, televisora de la Universidad de Los Andes, única en su tipo en Venezuela, dejó de estar al aire como consecuencia de una decisión de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). Desde entonces se inició un procedimiento administrativo sancionatorio contra el canal basado en la supuesta violación de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, el cual ha estado paralizado y los equipos que fueron confiscados no han sido devueltos.

 

El día anterior al cierre de la televisora, trabajadores de Conatel supervisaron por varias horas la documentación administrativa del canal, cuya renovación de la concesión para salir en señal abierta había sido solicitada en reiteradas ocasiones por la directiva de ULA TV a Conatel, sin recibir respuesta. En consecuencia, dicha Comisión decide iniciar un procedimiento administrativo sancionatorio contra el canal de televisión por incumplimiento del numeral 1 del artículo 165 y numeral 2 del artículo 172 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones, que implican el uso y explotación del UHF 29 de la señal abierta, alegando que la televisora no contaba con la debida concesión.

 

Acusaciones del exgobernador

 

El cierre de ULA TV estuvo precedido por acusaciones emitidas por parte de Alexis Ramírez, por entonces gobernador del estado Mérida, cuyas informaciones difundidas por la televisora universitaria le incomodaban. Durante las protestas sociales ocurridas en todo el país durante 2017, fuertemente reprimidas también en Mérida, Ramírez señaló a ULA TV de prestarse para “actos criminales”. “Ahí están todas las grabaciones en ULA TV que se ha prestado para estos actos criminales”, publicó a través de Twitter el mandatario regional, quien también responsabilizando al medio de comunicación de la universidad de la violencia.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) rechaza la decisión de Conatel contra ULA TV y lo denuncia como un acto de censura que vulnera los principios de la libertad de expresión, consagrados en instrumentos jurídicos internacionales y nacionales, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos..

Lea también

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

13/05/2025
Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

13/05/2025
Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

13/05/2025
Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

13/05/2025

 

Tags: censuraComunicaciónperiodismoUlaULA TVUniversidad de Los Andes
Siguiente
La influencia del “Diablo” Briceño  en Bolívar para la Proclama de Guerra

La influencia del “Diablo” Briceño en Bolívar para la Proclama de Guerra

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales