• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 25 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

TRENQUE LAUQUEN | Por Francisco González Cruz

por Francisco González Cruz
21/08/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

No busques en Trenque Lauquen grandes edificios, ni congestionados malls con ferias de comida, tampoco complejos sistemas de vialidad y transporte; allí encontrarás un centro poblado de baja altura, de anchas avenidas arboladas con espaciosos bulevares, gente a pie o en bicicleta y generosos parques.

No busques basura en sus calles, ni cercas ni rejas en las casas, no escucharás ruidos molestos; allí encontrarás limpieza, sosiego, seguridad, pequeñas librerías para leer, para matear o tomar café. Allí podrás conversar.

No busques alocados trajines en sus calles comerciales, ni gente apurada en las aceras y ni autos a toda velocidad; encontrarás tranquilidad. Y un servicio municipal de préstamo de bicicletas.

Trenque Lauquen fue uno de los primeros lugares del mundo donde se separó la basura para su reciclaje, sus calles están impecables y es reconocida por estudios acreditados como la ciudad de más limpia y sustentable de toda la Provincia de Buenos Aires.

Posee una empresa cooperativa de electricidad que le compra la energía a la empresa nacional y la distribuye a sus habitantes, que son los socios, y esa misma empresa presta los servicios funerarios.

La municipalidad tiene un portal que ofrece las posibilidades para que los ciudadanos estén informados de la gestión, intervengan en la elaboración y seguimiento del presupuesto participativo local, evalúen la administración local mediante el sistema de gobierno abierto, realicen sus trámites administrativos y hasta verifiquen los ingresos de sus representantes y funcionarios. Pertenece a Red de Innovación Local (RIL)

Tiene una intensa agenda cultural, que se muestra puntualmente en los servicios de información de la municipalidad y goza de una activa biblioteca que nació gracias a su comunidad cívica y presta servicios consulta y préstamos desde hace unos 120 años. En realidad la Biblioteca Rivadavia, es su nombre, funciona como un centro cultural o ateneo. La mayoría de su gente es católica y la parroquia está consagrada a la Virgen de los Dolores.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

25/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

25/08/2025
Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

25/08/2025
DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO  | Francisco González Cruz

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

24/08/2025

Casi no se ven viviendas miserables en Trenque Lauquen y cuando la pobreza apremia la municipalidad apoya a cambio de trabajo comunitario. Y así se pagan las multas por faltas leves, o en dinero o trabajo comunitario. Cuando un productor agropecuario está al día con sus impuestos el contribuyente recibe en premio en árboles para sembrarlos en sus propios predios o en lugares públicos. Los presos de la cárcel reciben entrenamiento como fabricantes de balones de fútbol que venden incluso a los grandes equipos de fama internacional

La economía gira entorno a la ganadería de leche y su procesamiento, y al suministro de bienes y servicios a su área de influencia. Allí existe una de las más grandes factorías de leche de Argentina. En el portal de la Cámara de Comercio de Trenque Lauquen se pueden leer los informes sobre la economía urbana y el dinamismo de sus actividades comerciales, industriales y de servicios, así mismo en el portal del gobierno municipal.

Trenque Lauquen no tiene abolengo, ni fue fundada con el ceremonial estilo del conquistador español con la espada y la cruz. Desde el principio, el 12 de abril de 1876, hace apenas 147 años, adoptó el modelo de ciudad ordenada en cuadras ortogonales, con la plaza mayor y las plazas complementarias, el edificio municipal, el templo católico, las casas para sus familias y sus negocios. Impresionan sus anchas calles arboladas. No existe jerarquía en sus barrios y casi no tiene edificios altos.

Trenque Lauquen es un centro poblado de unos 40.000 habitantes, a 445 kilómetros al oeste de Buenos Aires y pertenece a esta provincia. Su topografía es de una extensa llanura de la llamada “pampa húmeda” y clima propio de esta zona de veranos cálidos pero tolerables (promedios 29 ° – 30 °) en diciembre – febrero, otoños frescos entre marzo y mayo, inviernos fríos entre junio y agosto (9° a 12 °) y primaveras frescas entre septiembre – noviembre.

Trenque Lauquen no es una ciudad ostentosa, pero los trenquelauquenches están muy orgullosos de su lugar. Allí, sea cual sea le estación del año, el clima es de bienestar, fundamentalmente porque su gente así lo ha decidido.

Siguiente
Conductor presuntamente bajo influencia alcohólica arrolló a cinco personas y tres murieron

Conductor presuntamente bajo influencia alcohólica arrolló a cinco personas y tres murieron

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | COMISIÓN PRELIMINAR PARA LAS POSTULACIONES JUDICIALES | Por: Conrado Pérez

Un homenaje a Frank Caprio: el juez que transformó vidas con su bondad y equidad | Por: Carolina Jaimes Branger 

Capital Social | La sociedad global creada por redes de episodios de comunicación

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales