• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 15 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trasladan a 98 migrantes deportados de EE.UU. desde un hotel de Panamá hasta el Darién

por Agencia EFE
19/02/2025
Reading Time: 2 mins read
Una persona sostiene un cartel desde una ventana del hotel Decápolis el martes 18 de febrero de 2025 en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Una persona sostiene un cartel desde una ventana del hotel Decápolis el martes 18 de febrero de 2025 en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad de Panamá, 19 feb (EFE).- Un grupo de 98 migrantes, de los 299 deportados por Estados Unidos que se encontraban en un céntrico hotel de Panamá, fueron trasladados anoche a un albergue en la provincia del Darién, donde se ubica la selva homónima que hace de frontera natural con Colombia, tras no haber aceptado por el momento retornar de manera voluntaria a sus países de origen.

Ese traslado anoche era en un principio de 109 migrantes, pero 11 decidieron finalmente regresar al hotel para, de manera voluntaria, retornar en vuelos desde Panamá a sus países de origen, informó este miércoles a EFE una fuente conocedora del proceso.

Así, de los casi 300 migrantes deportados desde la semana pasada en tres vuelos procedentes de EE.UU. a Panamá, tras un acuerdo entre ambas naciones, 98 fueron trasladados a Darién, al menos 13 ya han regresado vía área a sus países y otros 187 permanecen a la espera en un hotel de la capital panameña, después de haber aceptado el retorno voluntario.

Además el Servicio Nacional de Migración de Panamá anunció este miércoles en un comunicado de «la evasión de una ciudadana extranjera de nacionalidad china», la cual «presuntamente recibió colaboración externa de individuos que se encontraban merodeando alrededor del hotel», que se encontraba vigilado por fuerzas de seguridad panameñas.

El martes, EFE estuvo a las afueras de ese hotel en el que son alojados los migrantes, donde algunos escribieron mensajes en las ventanas como «ayuda» o «no estamos seguros en nuestros países».

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, explicó el martes que esos casi 300 migrantes estaban bajo la «custodia» o «protección» temporal del Gobierno panameño en el hotel Decapolis, cerca de la avenida marítima de Ciudad de Panamá.

Y anotó que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) gestionan la «repatriación».

La OIM puntualizó que su labor se limita a trabajar “con los funcionarios locales para ayudar a los afectados, apoyando los retornos voluntarios de quienes los solicitan e identificando alternativas seguras para otros”, por lo que brindan «apoyo humanitario, facilitando los retornos cuando sea seguro hacerlo”.

Ábrego había adelantado que unos 171 migrantes de esos 299 «aceptaron regresar en forma voluntaria».

Lea también

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  |  Por: Dalis Coromoto Valera

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

15/09/2025
DON MARIO BRICEÑO – IRAGORRI Y LA IDENTIDAD TRUJILLANA  | Por: Francisco González Cruz

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

15/09/2025
La universalidad de Mario Briceño Iragorry crece con el paso de los años

La presencia de la mujer y su identidad cultural en Los Riberas de Mario Briceño Iragorry | Por: Alexis del C. Rojas P.

15/09/2025
Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

Venezuela anuncia adiestramiento militar continuo ante «amenazas» de Estados Unidos

14/09/2025

Los casi 300 migrantes llegaron al país centroamericano en tres vuelos procedentes de Estados Unidos, que los deportó tras el endurecimiento de las políticas migratorias con la llegada del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.

Pese a que el Gobierno panameño no ha dado detalles de la nacionalidad del total de migrantes, en el primer vuelo con más de un centenar de esos deportados llegaron personas de Asia como China, Afganistán y la India, entre otros.

Panamá aceptó ser un «puente» para las deportaciones masivas de EE.UU. después de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, al país centroamericano en medio de las tensiones por las amenazas de Trump para «recuperar» el Canal.

 

 

 

Tags: DariénDeportadosPanamá
Siguiente
González Urrutia destaca la unidad opositora ante las elecciones regionales y legislativas

González Urrutia destaca la unidad opositora ante las elecciones regionales y legislativas

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

MARIO BRICEÑO IRAGORRY TAMBIÉN ES UN POETA  | Por: Dalis Coromoto Valera

Colegio de Contadores Públicos de Mérida celebra 52 años con un mes de actividades

LA INCLINACIÓN AGUSTINIANA EN MARIO BRICEÑO IRAGORRY | Por: Libertad León González

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales