• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Tras 36 años de socialismo la derecha vuelve a gobernar Andalucía

Los conservadores Partido Popular (PP) y Ciudadanos cerraron este miércoles un acuerdo para gobernar juntos Andalucía

por Betty Araujo
26/12/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los conservadores Partido Popular (PP) y Ciudadanos cerraron este miércoles un acuerdo para gobernar juntos Andalucía y clausurar 36 años de hegemonía socialista en esta región española, aunque para ello necesitarán el inédito apoyo de la ultraderecha de Vox, que no manifestó aún su posición.

«Acabamos de alcanzar un acuerdo histórico en Andalucía», escribió en Facebook Albert Rivera, líder nacional de Ciudadanos, un partido que subió con fuerza en las elecciones regionales del 2 de diciembre, donde las derechas obtuvieron por primera vez mayoría parlamentaria, reseñó AFP.
Tras varias rondas de negociaciones, su partido ha acordado con el PP 90 medidas programáticas, que según Rivera «desarticularían el entramado clientelar tejido por el PSOE» durante su larga hegemonía en Andalucía.
Entre ellas, apartar a aquellos políticos que sean imputados por corrupción, auditar los gastos de la administración saliente, bajar el impuesto de la renta o ayudar con medidas fiscales a los emprendedores.
El siguiente paso, de aquí a mitad de enero, será formar el nuevo gobierno de la región, la más poblada de España.
La presidencia será previsiblemente para Juanma Moreno, líder del PP andaluz, segunda fuerza más votada el 2 de diciembre detrás de los socialistas.
Sin embargo, la alianza entre PP y Ciudadanos no alcanza la mayoría en el Parlamento andaluz, para la cual necesitan a Vox.
Un escenario incómodo para Ciudadanos, que se sitúa más al centro del espectro político y sólo a última hora habló con el partido de extrema derecha, después de evitarlo durante semanas.
«Ese acuerdo solo es posible con los votos de VOX. Sin la extrema derecha no tienen gobierno. ¿Por qué lo oculta? ¿Le avergüenza?», escribió en Twitter la presidenta saliente, la socialista Susana Díaz, refiriéndose a Rivera y su partido.
El nuevo Parlamento andaluz, compuesto de 109 escaños, se conforma este jueves en Sevilla, y en él Vox tendrá 12 diputados, tras dar la sorpresa el 2 de diciembre y obtener un 11% de votos.
Es la primera vez que una formación de ultraderecha entra en una cámara regional en España, y supone todo un giro en un país en el que esta opción política fue marginal en los últimos 35 años.
Vox repitió en todo momento que no va a ser «un obstáculo para el cambio» en Andalucía, y que no pide entrar en el nuevo gobierno.
Pero criticó con aspereza el que se le tuviera al margen de las negociaciones entre PP y Ciudadanos. La formación no había confirmado aún su apoyo al pacto de gobierno entre PP y Ciudadanos, aunque este miércoles tiene prevista en Sevilla una reunión de alto nivel con los ‘populares’.
Moreno dijo de momento que Vox es una fuerza con la que hay que «dialogar» y afirmó sonriente ante la prensa que «es más que previsible que yo sea el próximo presidente de la Junta de Andalucía», en una investidura que podría tener lugar el 16 de enero.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: AndalucíaMundoPolítica
Siguiente
Jornada social navideña realizó el Registro Público

Jornada social navideña realizó el Registro Público

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales