• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 22 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“En el Trapiche de Los Clavo se violan normas de restauración”

por Karley Durán
28/08/2017
Reading Time: 2 mins read
El arquitecto boconés Gilberto Buenaño, ha estado al pendiente del Museo, desde el inicio de su restauración. Fotos: Karley Durán

El arquitecto boconés Gilberto Buenaño, ha estado al pendiente del Museo, desde el inicio de su restauración. Fotos: Karley Durán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La iniciativa del grupo de boconeses, ahora por constituirse en un comité de rescate y preservación del patrimonio cultural del municipio, en primera instancia con lo sucedido en el Museo Trapiche de Los Clavo, cuenta con el respaldo profesional y técnico del profesor y arquitecto Gilberto Buenaño, quien tras presenciar las últimas intervenciones físicas de esta joya arquitectónica fija posición no solo por “la violación de las normas para la restauración del patrimonio, sino la forma de administrar los espacios del complejo que no están destinados al uso con fines de lucro, ni privado”.

El propósito era entregar un documento técnico a la directiva de la Asociación Civil del Museo, sin embargo, aunque recibieron la convocatoria y la reunión se desarrolló en el Trapiche, ninguno de sus integrantes asistió; por el contrario sí estuvieron presentes el equipo fundador, entre ellos la profesora Gladys de Gonzalo y otras personalidades preocupadas por el destino de estos espacios.

Un exabrupto

El actual coordinador de postgrado de Arquitectura de la UCV, Gilberto Buenaño, considera que la cerca perimetral del lado norte del predio, es un exabrupto que rompe con todo lo establecido en la normativa para la preservación del patrimonio cultural y, por consiguiente, con todo lo que rigurosamente se respetó en la restauración del mismo.

“Ni los materiales seleccionados (malla y alambre de púa), ni las técnicas constructivas, ni las soluciones formales y estéticas, se relacionan con la obra restaurada y preservada. Tampoco la piedra de canto rodado, predominantemente blanca. El aspecto que proyecta la cerca construida es de cárcel, encierro, con una agresiva y amenazante protección con punzantes alambres como si se tratara de alejar cualquier persona que se acerque”.

Inadecuado uso

A juicio de Buenaño, lo más grave es el cambio en materia de uso del Museo; “pasar de uso público, social y no lucrativo, a ser privado, particular y para obtener beneficios económicos; cuando son para preservar y difundir el patrimonio cultural de los boconeses, quienes por amar esta tierra estarían dispuestos a colaborar en cualquier forma posible para que se mantenga como auténtico patrimonio”.

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025

De la intención de la siembra de caña asegura no se puede confundir un patrimonio cultural con una siembre de caña o un ingenio azucarero. “Estas modalidades agrícolas e industriales son perfectamente necesarias, pero no obedecen a la lógica del Museo; que en esencia es mostrar, evidenciar y eventualmente hacer prácticas de los procesos productivos del café y la caña; con propósitos culturales: de investigación, educativos y difusión”, sentenció.

Un equipo de boconeses se conformarán en comité defensor del patrimonio cultural

Revisan documentos

El síndico procurador municipal, Adnober Valenzuela, informó que la directiva del Museo ya entregó sus estatutos, el canon de arrendamiento de la torrefactora, el contrato de enajenación de la maquinaria pero no así el avalúo. El informe técnico definitivo se lo entregará a los miembros del Museo para que decidan las próximas acciones. Él se limitará a acompañar y asesorar. Por su parte, Yohana Vásquez, directora de la Coordinación de Cultura de la Gobernación, aunque aseguró no conocer al Síndico, admitió se ha reunido con el propietario de la torrefactora e investiga algunas denuncias para pronunciarse al respecto. Aseveró no permitir que estos espacios culturales se privaticen.

Tags: BoconóTrapiche de Los ClavoTrujillo
Siguiente
Carlos Ramos busca garantizar mejoras al sector educativo merideño

Carlos Ramos busca garantizar mejoras al sector educativo merideño

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales