• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas no recibieron al Niño Jesús

por Héctor Rafael Briceño
26/12/2017
Reading Time: 2 mins read
Estaciones de servicio suministraron combustible en la medida que llegaba.

Estaciones de servicio suministraron combustible en la medida que llegaba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los transportistas boconeses con voluntad y mucha fe, además conscientes que prestan un servicio público que deben cumplir diariamente, entre sus peticiones al Niño Jesús, priorizaron: gasolina, aceite, gasoil, cauchos y partes eléctricas para sus unidades; sin dejar de mencionar que como mortales también requieren: GLP, comida y medicinas que les permita gozar de fortaleza y buena salud para poder trabajar; así lo dijo Javier Carrillo, dirigente sindical del transporte en el municipio Boconó. “La noticia del año es que los transportistas no recibimos al Niño Jesús, pese a que estamos ocupándonos de una situación  que agobia al país y que se agravó con la escasez de los combustibles. En este sentido hemos llamado la atención de las nuevas autoridades municipales, quienes se comprometieron en gestionar ante la superioridad para la solución de los problemas planteados. Subrayó que la escasez de gasolina, aceite y cauchos, afecta notablemente a los transportistas y perjudica a los conductores particulares”.

Prioridad al transporte

La llegada de la gasolina, fluía para algunas estaciones de servicio, cuyos dueños buscaron colaborar con los transportistas, pero varios conductores particulares se opusieron y gracias a la oportuna mediación de la policía municipal, se logró la prioridad. Así todo fluyo más rápido para que las pocas unidades en uso, no perdieran mucho tiempo. La propuesta que hicimos y así fue convenido, es que en las estaciones de servicio donde llegue el combustible sigamos teniendo la prioridad que merece la prestación de un servicio tan importante, lo cual agradecemos y también en nombre de los usuarios.


Plan de contingencia

Unidades no son suficientes por la cantidad de usuarios en las paradas.

Por su parte el alcalde Luis Hidalgo consciente del problema, se reunió con distribuidores y cuerpos de seguridad para ejecutar un plan de contingencia que garantice el suministro del combustible. Lo propio se hizo con el GLP -dijo- el servicio del agua es prioridad del gobierno nacional, por lo que con mesas de trabajo y proyectos, se aprovechará racionalmente nuestro recurso hídrico -concluyó-.

 


Gestiones y sanciones

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

Alcalde Luis Hidalgo: “gestionando y con voluntad política, solucionaremos los problemas que nos aquejan. Los servicios se irán normalizando. Abogamos por ello y les agradeceremos un poco de paciencia”.

Javier Carrillo: “desconozco que algunos transportistas estén incurriendo en bachaqueo de la gasolina, pero de resultar cierto, serán sancionados ejemplarmente. Hago votos porque sea una especulación”.

Tags: Niño JesúsPeticionesTransportistasTrujillo
Siguiente
Alcaldía de Valera continúa “batallando” para recoger la basura

¿Dónde está el pernil que prometió el Gobierno nacional?

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (V)

Transportistas de línea Valera-Isnotú-Betijoque se preparan para la canonización de José Gregorio Hernández

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales