• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 7 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas hacen lo que quieren con las rutas

por Mayra Linares
24/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una verdadera anarquía se vivió en la avenida Bolívar en este inicio de semana en Valera. Busetas que prestaban servicio sin casco y sin identificador de rutas, cobraban un pasaje de 3 mil bolívares y la ruta la marcaban ellos. No había nadie que vigilara la situación

Este lunes, inicio de semana, muchos llegaron tarde a sus destinos, a unos les tocó caminar, y a otros pagar un pasaje a 3.000 Bs. El transporte urbano en Valera tiene un verdadero desorden, no hay ley, las líneas que los rigen no hacen nada y la autoridad municipal pareciera que no le importara lo que viven los ciudadanos.

Solicitaban en voz alta ¡Pagar al subir! ¡Pasaje completo!

Pocas busetas a los largo y ancho de la avenida Bolívar, el motivo que ya es conocido, falta de repuestos y en su mayoría paradas, sin embargo, las que están prestando el servicio lo hacen como ellos quieren, son los que imponen las rutas. Los carros lucieron sin casco que los identifiquen de qué línea son y sin el cartel de las rutas, en la puerta de la unidad un colector que gritaba ¡Hasta el terminal! ¡Hasta el terminal a 3 mil!

El lado contrario de la avenida Bolívar era otro escenario, pasaban los choferes y decían ¡Hasta San Diego! ¡Hasta San Diego!, paguen pasaje completo al subir. Las personas que iban a La Beatriz o hasta Carmania por más de dos horas esperaron porque no veían transporte que los llevara a su ruta.

Conversamos con los fiscales de diferentes líneas quienes expresaron que no sabían qué ocurría, pero afirmaron que sí, que las mismas busetas de cada línea estaban trabajando sin casco y cumpliendo una ruta hasta donde ellos querían.

¿Quién responde?

La Comisión de Transporte de la Alcaldía de Valera regida por el concejal Jesús Gutiérrez, no se sabe qué función cumple, los ciudadanos indicaron que no hay ley, nadie que ponga orden y defina la situación con respecto a las rutas del transporte en la ciudad de Valera

Se rumora

Las personas esperaban su transporte a ver si llegaba.

Para este primero de mayo aunque no está contemplado en gaceta ya los mismos conductores han empezado a decir que van a aumentar la tarifa, sin embargo, parece que se adelantaron, porque los que trabajaron sin identificación estaban pidiendo por un pasaje 3.000 Bs.

 

 

 

 


Habla la gente

Simón Rosal: “lo del transporte está cada vez peor, yo vivo en La Beatriz y para poder agarrar buseta debo salir caminando hasta McDonalds porque si no nunca llego, y para retornar he pasado hasta dos horas agarrando. Las busetas no están cumpliendo la ruta, hacen lo que ellos quieren”.

 

Yenny Soto: “el transporte está deficiente, uno pasa horas esperando una ruta y cuando la agarra dicen hasta el Centro Comercial Plaza o hasta El Country, si uno va más arriba toca caminar y exigen que cancelen el pasaje completo, aquí no hay orden”.

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

Yulian Aguilar: “yo vivo en Morón y para venir al centro hay que venirse a pie porque las busetas tardan mucho, hay muy pocas trabajando, he visto busetas trabajando para otras líneas, ejemplo lad de Motatán, dicen que prefieren piratear porque ganan más”.

 

Enrique Santiago: “una odisea la que tenemos que pasar los que usamos transporte público, yo vivo en La Puerta y es muy difícil, y cuando uno llega aquí a Valera tiene que agarrar hasta tres busetas par llegar al lugar, nadie dice nada”.

Decían “terminal directo”.
Tags: HacenQuierenrutasTransportistasTrujillo
Siguiente
San Antonio parte baja tiene tres meses sin agua por tubería

San Antonio parte baja tiene tres meses sin agua por tubería

Publicidad

Última hora

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales