• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas están bachaqueando con transporte público

por Héctor Rafael Briceño
28/12/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los transportistas piratas que con unidades apropiadas o en camión de estacas están prestando el servicio, andan bachaqueando con el pasaje y así lo denuncian los usuarios que se consideran las víctimas y además indefensos. Lo dice el usuario José Gregorio Quevedo, quien manifiesta que no parece que están abusando de manera impune contra los usuarios y de esto yo culpo a las autoridades quienes no imponen ninguna sanción contra estos transportistas piratas que con unidades apropiadas  o en camión de estacas cobran hasta 50 bolívares soberanos desde el recodo hasta el CDI de Los Pantanos.

 

Por quedarnos callados

 

Ellos venían cobrando con exceso 20 bolívares soberanos y en vez de reclamar, nos quedamos callados y lo estuvimos cancelando, pero ahora colmaron el límite de nuestra paciencia y tenemos que decir que ya no se puede, pero estos cada día exageran más llegando al colmo que hoy nos están exigiendo 50 bolívares soberanos lo cual esta vez la mayoría sí, nos negamos a cancelar.

Pero es que también estos abusos ya los están cometiendo con las llamadas perreras quienes empezaron exigiendo 40 bolívares soberanos y hasta estas alturas están llegando a 50 bolívares soberanos cuando les da por seguir importunando a los usuarios.

Qué ganamos con quejarnos si no conseguimos ninguna solución. Así sucede con la gasolina y también con la comida, lo que constituye la introducción o el inicio de una súper hiperinflación que nos viene a partir de enero                 

Lea también

Gobierno criminaliza al Alto Comisionado de la ONU

Gobierno criminaliza al Alto Comisionado de la ONU

04/07/2025
Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

Conferencia de Sevilla cierra con iniciativas concretas y más compromiso con el desarrollo

03/07/2025
Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

Facebook se rinde al «reel» y otros clics tecnológicos en América

03/07/2025
Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

Alligator Alcatraz: llegan los primeros migrantes al polémico centro de detención en Florida

03/07/2025

Esto no es posible y no puede ser que un pueblo está produciendo para medio comer y sin embargo, esto no nos alcanza porque cada día la carestía de la vida es más elevada.

 

Nadie defiende al usuario

 

José Gregorio Quevedo: «Estamos a la espera del año que viene y mientras tanto, las autoridades deberían tomar cartas poniendo reparo en esto y quitándonos este abusivo suplicio del transporte público».

 

Lizbeth Villamizar: «No es nada nuevo porque el transporte público viene abusando con el aumento del pasaje hace tiempo, pero como no hay quien  frene el incremento, los transportistas siguen abusando».

 

José Zerpa: «Protestamos los abusos que se están cometiendo contra el pueblo boconés. Las autoridades deben parar estos abusos porque no puede ser que nos obliguen a cancelar 50 bolívares soberanos hasta el CDI».

Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Sábado de reencuentro con las glorias del deporte

Sábado de reencuentro con las glorias del deporte

Publicidad

Última hora

Valera engalanada “recibe nuevamente” el campeonato de Volibol

Gobierno criminaliza al Alto Comisionado de la ONU

Fuertes lluvias y sin electricidad en Boconó 

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

MÁSCARAS EN LA VIDA COTIDIANA | Por: Ernesto Rodríguez

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales