• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas esperan soluciones para reactivación de rutas interurbanas en el Terminal de San Cristóbal

por Anggy Polanco
14/06/2021
Reading Time: 2 mins read
????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Transportistas del Terminal de pasajeros de San Cristóbal Teófilo Cárdenas Ortiz, aún se encuentran a la espera de soluciones, y la reactivación por parte del INTT de las rutas interurbanas, mientras que se ha instalado de forma clandestina, un terminal paralelo en el sector de Abejales municipio Libertador.

Patricia Chacón directora del Terminal de Pasajeros de San Cristóbal aseguró que, «es lamentable la falta de seriedad y atención por parte del INTT, se han ignorado las peticiones no solo de los transportistas quienes son los más afectados, sino de la directiva del Terminal en cuanto a las reiteradas peticiones para solventar la reactivación de las rutas interurbanas desde San Cristóbal hacia otros estados y viceversa».

Detalló que, se han visto afectadas más de 3 mil personas que hacen vida, (comerciantes, transportistas, trabajadores) dentro de este principal puerto terrestre del Táchira, por lo que es imprescindible que las autoridades del INTT a través de la mesa de movilidad den respuestas para la reactivación de las rutas interurbanas.

No se puede permitir la instalación de terminales paralelos

Atendiendo el llamado de transportistas, la fuente indicó que, se han detectado algunos terminales paralelos, como el del sector Abejales en el municipio Libertador, –este sitio no cuenta con ninguna condición ni permisología para funcionar como tal, situación que se ha hecho saber en reiteradas oportunidades a través de la mesa de movilidad, quienes han hecho caso omiso a las solicitudes–.

Instalaciones en condiciones óptimas

Se ha recuperado más del 80% de las instalaciones del terminal con recursos de la municipalidad, por lo que su cara es otra, gracias al apoyo total del alcalde Gustavo Delgado, para que la cara de este puerto terrestre sea la mejor, –quienes logran venir al terminal tienen la sensación de seguridad, limpieza, sin indigentes dentro de las instalaciones, una sola puerta de desembarque, lo que garantiza las medidas de bioseguridad—

Finalizó con el llamado a los entes competentes, para que se aboquen a buscar soluciones inmediatas, –son muchas las familias que hacen vida en este terminal, y no se puede permitir que puertos terrestres paralelos que no cumplen con lo establecido en ley, si puedan operar en rutas interurbanas–.

Prensa Alcaldía de San Cristóbal

Lea también

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

20/07/2025
Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Tags: San CristóbalTáchiratransporte
Siguiente
Detectando las fake news con Tamoa Calzadilla

Detectando las fake news con Tamoa Calzadilla

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | DIVULGACIÓN DE LA OFERTA ELECTORAL ELECCIONES MUNICIPALES 2025 | Por: Conrado Pérez B.

La importancia de la sororidad | Por: Carolina Jaimes Branger

¡MIS VERICUETOS! | RECETA PARA LA FELICIDAD | Por: Luis Aranguren Rivas

Capital Social | Propuesta para la activación del 99% de la población venezolana | Por José María Rodríguez

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales