• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas de Valera aumentaron ilegalmente el pasaje

por María Danieri
16/07/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pese a que sigue vigente la gaceta, en la cual el pasaje está establecido en 5 mil bolívares, algunos conductores de las rutas urbanas decidieron cobrar 10 mil bolívares

Desde este lunes, algunos chóferes cobraron 10 mil bolívares. Foto: Edgar Alviso

María Gabriela Danieri
maria.danieri@diariodelosandes.com

Los ciudadanos que viven y trabajan, en la ciudad de Valera, hoy quedaron sorprendidos al abordar algunas unidades del transporte público. Algunos conductores decidieron aumentar de manera ilegal el pasaje urbano a 10 mil bolívares. Esto pese a que se mantiene vigente la gaceta de junio, en la cual se estableció un costo de 5 mil bolívares.

El pasado viernes, en una mesa técnica desarrollada en la alcaldía de Valera, los presidentes de las líneas urbanas de la ciudad, pusieron sobre la mesa una tarifa de 20 mil bolívares, que sigue en discusión. Sin embargo, a la par de esta conversación, algunos chóferes se escudan en sus necesidades y comenzaron a cobrar 100% más. Manifiestan que los insumos y los alimentos aumentan semanalmente. Lo que ganan no les alcanza para suplir esos gastos.

Pueden ser multados

No osbtante, esta infracción, que no es cometida por todos los conductores, se da bajo la advertencia municipal de suspenderlos y quitarles el cupo en las rutas. Esto en concordancia al Decreto Nº10, promulgado el pasado mes de junio, en el Concejo Municipal. Esta semana, según lo informó el presidente de la comisión de transporte, Jesús Gutierrez, se realizará una fiscalización en la Avenida Bolívar, con el objeto de vigilar esta y otras irregularidades (invasión e incumplimiento de rutas).

Los infranctores podrían pagar multas, ser suspendidos de 3 a 6 meses o removidos de su trabajo permanentemente. Los conductores consideran que la medida de suspensión es contraproducente, pues aumentaría el número de «piratas».

Lea también

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

09/10/2025
“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

09/10/2025
Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

09/10/2025
El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

09/10/2025
Siguiente
50 pacientes con diabetes de Capacho Nuevo recibieron glucómetros y cintas reactivas

50 pacientes con diabetes de Capacho Nuevo recibieron glucómetros y cintas reactivas

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales