• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Transportistas de productos CLAP exigen el pago de sus servicios tras 5 meses de retardo 

por Luzfrandy Contreras
22/08/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Más de 5 meses han transcurrido desde el último pago recibido por parte de los transportistas que prestan su servicio a una empresa encargada del traslado de productos del Comité Local de Abastecimiento y Producción -CLAP– desde Punto Fijo y Puerto Cabello hasta la ciudad capital del Táchira, son alrededor de 100 familias que esperan la cancelación de al menos 600 servicios. 

Gersy Duque, uno de los transportistas afectados, explicó que a pesar de haber solicitado el pago correspondiente a la empresa que los contrató no han obtenido respuesta, generando pérdidas económicas en su seno familiar.

De la misma manera Heber Flórez, indicó que como transportistas se han dirigido ante COMDITACA (empresa que los contrató) y el GMAS, pero no han sido reconocidos sus servicios. 

Al observar la paralización de sus pagos, algunos transportistas han decidido paralizar sus unidades de transporte al no contar con poder adquisitivo para mantenerlos en pie. «Hemos sobrevivido solo con los viáticos que nos daban, pero no tenemos cómo cancelar algunas deudas, como cambios de aceite, entre otras, mis carros están parados, desarmados, COMDITACA no responde y el GMAS tampoco», denunció Antonio Chacón.

Ante las irregularidades registradas, transportistas temen que no les reconozcan la cancelación de sus servicios, decidieron no cargar nuevamente un viaje, motivado a la larga espera. «Ninguno responde, no nos dan más información, decidimos no cargar más porque nos vamos a endeudar más nosotros, ¿qué pasaría si se van y no nos pagan?, quedamos endeudados y ellos quedan bien, ¿o es qué están trabajando con la plata de nosotros?, en otros estados sí se cumple con todo, esto sucede solo en Táchira, ya no tenemos ni para llevar la alimentación a la casa», denunció Renato Duarte.

Según explican cada viaje tiene un costo de $600 USD aproximadamente, lo que elevaría la deuda a más de 360 mil dólares. 

 

Lea también

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025

 

 

 

 

.

Tags: CLAPTáchiraTransportistas
Siguiente
Denuncian concejales opositores: Sistema de alcantarillado esta colapsado

Denuncian concejales opositores: Sistema de alcantarillado esta colapsado

Publicidad

Última hora

DIARIO DE LOS ANDES Y LA PASIÓN POR TRUJILLO | Francisco González Cruz

Libertad de expresión y 47° aniversario del Diario de los Andes / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Las firmas que nos acompañan celebran los 47 años de Diario de Los Andes

Boconó presente en el 47 aniversario de Diario de los Andes

47 años: Diario de los Andes patrimonio del pueblo trujillano / Por Luis Huz Ojeda

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales