• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Transportistas de líneas interurbanas del Tàchira ejercerán acciones de calle si no les permiten trabajar

Desde hace más de un año, transportistas de las líneas interurbanas no pueden laborar desde el estado Táchira. Este jueves 15 de abril afirmaron durante una asamblea que si no son escuchados por el gobierno nacional, ejercerán acciones de calle

por Mariana Duque
15/04/2021
Reading Time: 3 mins read
Transportistas tachirenses tienen más de un año sin poder laborar legalmente. Mariana Duque

Transportistas tachirenses tienen más de un año sin poder laborar legalmente. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Freddy Bayter, transportista, manifestó que una unidad requiere 800 litros de gasoil para ir y regresar de Caracas, pero en la capital venezolana tardan más de tres días en cola, y en el Táchira deben comprarlo en 1.500 pesos el litro


 

 

Transportistas de las líneas interurbanas que hacen vida en el estado Táchira y que tienen más de un año sin poder trabajar, realizaron una asamblea este jueves 15 de abril en la que acordaron realizar acciones de calle si el gobierno nacional no les permite retomar sus actividades.

Freddy Escalante, transportista de Aerobuses de Venezuela, manifestó que desde marzo de 2020 tan sólo han logrado trabajar 16 días durante el mes de diciembre, a pesar de que el transporte del Táchira ocupa el 70% de las unidades a nivel nacional, con entre 500 y 900 unidades, de las que dependen entre 3.000 a 5.000 familias.

Destacó que las autoridades no les permiten trabajar, pero si admiten la instalación de terminales clandestinos en La Pedrera, lo que implica un gasto de entre 200 y 250 dólares para un pasajero trasladarse hacia la ciudad de Caracas, mientras que por la vía legal el costo es de 25 dólares.

“Es un sacrificio. Nosotros tenemos que irnos por la vía panamericana vacíos a ver dónde empezamos a cargar desde Mérida hacia allá, cómo nos defendemos, dónde logramos cargar, qué hacemos, porque el problema del gasoil nos tiene demasiado la vida corta, porque ya el gasoil no es regalado, es el costo que ponen los dueños de las bombas. Anoche había unidades en Caracas haciendo cola, y el dueño de la bomba salió diciendo que no eran 50 dólares, sino 80 dólares. Vamos a llegar a la hambruna, tipo Haití”, explicó.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Indicó que si no hay respuestas de parte de los organismos nacionales, solicitarán apoyo a la población tachirense para ejercer acciones de calle, porque considera que las acciones de palabra ya están agotadas.

En lo ilegal

Freddy Bayter, transportista, manifestó que una unidad requiere 800 litros de gasoil para ir y regresar de Caracas, pero en la capital venezolana tardan más de tres días en cola, y en el Táchira deben comprarlo en 1.500 pesos el litro. “En Caracas a veces nos cobran 30 dólares, hay días que nos cobran 50 dólares, cuando están de mal genio nos cobran 100 dólares”, acotó.

En un viaje a Caracas gastan 200 dólares tan sólo en gasoil, y unos 200 dólares entre la comida y el hospedaje del conductor, lo que muchas veces no logran hacer durante un viaje, y menos si tienen las unidades paradas, por lo que se han visto obligados a laborar como ilegales, siendo líneas legalmente constituidas.

“Como nosotros aquí el terminal lo tenemos cerrado, nos toca prácticamente irnos a El Vigía, porque también salimos por El Vigía, es más barato el pasaje vale 20 dólares, y si nos vamos para Abejales, en el mercado negro, terminales paralelos, el pasaje puede costar 25$, pero a nosotros que somos los dueños de la materia prima el pasaje nos queda como en 10$, porque hay un montón de descuentos”, explicó Bayter.

Acotó que a quienes pasan por las trochas los llevan en carros particulares desde la frontera en 200 dólares hacia Caracas, por eso están dispuestos a tomar medidas radicales si no se les permite retomar sus labores de manera legal.

Tags: Acciones de calleCombustibleTáchiraTrabajotransporte
Siguiente
Presidente de Gas Táchira reporta déficit  del 70% de distribución por falta de diesel

Presidente de Gas Táchira reporta déficit del 70% de distribución por falta de diesel

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales