• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas de Boconó proponen aumento del pasaje a Bs. 5.000

La ruta larga pasaría de Bs. 2.000 a Bs. 7.000

por Karley Durán
17/01/2020
Reading Time: 2 mins read
Transportistas de Boconó

Transportistas de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Esta semana, socios y directivos de las líneas urbanas del municipio Boconó sostuvieron una reunión con representantes de la Alcaldía para hacer formal la propuesta de un aumento de pasaje que pasaría de Bs. 1.500 a Bs. 5.000 la ruta corta, mientras que esperan les sean aceptados Bs. 7.000 por los actuales Bs. 2.000 de las rutas largas.

Así lo dio a conocer, Javier Carrillo, representante del sector transporte en la localidad, quien afirmó es una premura el ajuste de las tarifas del pasaje por el incremento desmesurado del dólar y los productos de la cesta básica.

Aumento provisional

Esta propuesta, según Carrillo, sería provisional considerando que las alcaldías son autónomas y esperando se oficialice una gaceta nacional ajustada a las realidades económicas que se viven este primer mes del año 2020.

Argumenta que existe un paro técnico forzado desde hace tres años porque de casi mil unidades en todas las líneas, no hay ni 120 operativas. De hecho, diariamente un transportista logra reunir sólo para un cartón de huevos que oscila entre 255 y 300 mil bolívares.

Sobre el suministro de combustible, el vocero del sector transporte, comentó que un busetero puede surtir gasolina sólo una vez al día y tarda en cola entre dos y tres horas; por lo que generalmente labora mediodía.

Esperarán una semana

Entre tanto, el concejal Alexis Castillo, presidente de la comisión de servicios públicos, fijó posición sobre los aumentos que algunos transportistas han realizado en la rutas urbanas y periféricas, cuando aún no se ha decidido ningún recargo adicional a los pasajes establecidos en la gaceta publicada el año 2019.

Al respecto, Carrillo manifestó estar agradecido por la receptividad de las autoridades y aseguró no romper las mesas de diálogo, sin embargo, dijo esperar una semana para recibir una respuesta satisfactoria a esta solicitud.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com
Tags: Aumento del pasajeBoconóTrujillo
Siguiente
Día del educador contó con poca asistencia en Boconó

Día del educador contó con poca asistencia en Boconó

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales