• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 21 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas de Boconó evalúan aumentar el pasaje a Bs. 500

por Karley Durán
31/08/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En Boconó la mayoría de las personas se están acostumbrando a pagar el pasaje urbano en Bs. 300, algunos jóvenes y adultos mayores no pagan o pasan solo Bs. 200; sin embargo de fuentes oficiales se conoció que las federaciones evalúan para los próximos meses, quizá antes de diciembre, aumentar a Bs. 500.

La Alcaldía no ha logrado conciliar con el sector la legalización del pasaje, incluso usuarios se quejan porque conductores de los autobuses Yutong, subsidiados por el Gobierno, cobran entre Bs. 350 y Bs. 400 para rutas largas como Mosquey y La Cruz. Se niegan a pagar más si el servicio no mejora.

En este sentido, Javier Carrillo, delegado sindical del sector transporte ratificó que al problema de los repuestos, baterías y cauchas se le suma el intermitente suministro de combustible y ahora de lubricantes; situación que en los últimos tres días ha bajado considerablemente la flota operativa.

“Alertamos a la comunidad porque hay unidades paralizadas por falta de lubricantes, además no hemos logrado que habiliten un surtidor de gasolina en las estaciones de servicio para los transportistas. La Dirección de Transporte de la Alcaldía no se ha abocado a ayudar”, asegura Carillo, quien denuncia existen negocios con aceite regulado escondido.


Proveeduría

Javier Carillo adelanta que la Proveeduría del estado suministrará lubricantes; aunque se desconoce el número de litros que entregarán por cada línea, 105 que hay en Trujillo con más de 100 unidades cada una; aunque se presume ofrezcan entre 80 y 120 litros a cada línea.


Opiniones

Lea también

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

21/05/2025
El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

21/05/2025
Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

Investigan posible exposición masiva a sarampión en concierto de Shakira en Estados Unidos

21/05/2025
Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

Petro anuncia diálogos con bandas criminales urbanas de Barranquilla para frenar violencia

21/05/2025

Yusmary Betancourt: “Para pagar Bs. 300 el servicio es pésimo. Uno pasa hasta media hora en las paradas y cada día disminuye la flota. Si mejora el servicio podrían aumentar a Bs. 500 en rutas largas”.

 

Javier Calderón: “Cobramos Bs. 300 pero la situación está difícil, no conseguimos repuestos e insumos para las busetas y un litro de aceite nos los ofrecen hasta en 30 mil y hay unidades paradas por eso”.

Reinaldo Guevara: “Deberían habilitar más autobuses Yutong porque son insuficientes y a veces no trabajan todos, además después de las 6 pm no hay transporte para Mosquey y hay colectores groseros”.

 

Tags: BoconóTransportistasTrujillo
Siguiente
Tres Esquinas podría tener agua potable este viernes

Tres Esquinas podría tener agua potable este viernes

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Suspenden las clases en todo el país por las elecciones del 25 de mayo

FIFA abrirá periodo extraordinario inscripción de fichajes para el Mundial de Clubes 2025

Trujillo | Alcalde de Sucre presenta este jueves 22 informe de gestión correspondiente al año 2024

El impuesto a las remesas de EE.UU. angustia hasta a 40 millones de migrantes y sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales