• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas de Boconó apoyan paro pero no lo acatan

Son atendidos con el suministro de combustible

por Karley Durán
20/06/2019
Reading Time: 2 mins read
Transportistas de Boconó

Transportistas de Boconó

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Javier Carrillo, presidente de la línea La Rápida.

Javier Carrillo, dirigente del Sindicato de Transporte en el municipio Boconó, informó que el gremio apoya rotundamente el paro convocado en el estado Trujillo como medida de exigencia para ser atendidos en el suministro de gasolina, sin embargo no lo acataron puesto que en la localidad se les surte de gasolina en las estaciones de servicio con disponibilidad.

Según voceros oficiales sólo el día martes 18 fueron beneficiados 50 transportistas de las distintas líneas del municipio y este miércoles 19 esperan llenar sus tanques en la estación San Souci conocida como Texaco.
Carrillo aclaró que la fotografía publicada en el portal informativo Palpitar Trujillano, es de autoría de Diario de Los Andes cuando en asamblea realizada en la Alcaldía de Boconó se aprobó el pasaje urbano a Bs. 400 y Bs. 500, por lo que exige a los administradores corregir esta difusión que tergiversa la realidad del gremio en el municipio.

Entre tanto, algunos usuarios destacaron que aunque los transportistas no acataron el paro en Boconó, deben permanecer al menos 45 minutos en las paradas para dirigirse a sus destinos, demostrando que aún sigue deficiente el servicio en el Jardín de Venezuela.

Actualización y emisión de concesiones

 

Concejal Alexis Castillo.

Al respecto, el concejal Alexis Castillo, se pronunció sobre la jornada de actualización y renovación de concesiones de rutas que emite la municipalidad, así como los permisos provisionales a personas naturales que deseen prestar el servicio en el municipio.

Los presidentes de líneas deberán consignar para renovación de concesión: acta constitutiva actualizada de la línea de transporte, acta se revisión de vehículo, DT9 actualizada y firmada por la Coordinación de Vialidad y Transporte, acta de discusión entre el transportista y comunidades organizadas para aprobación de servicio y ruta, régimen tarifario vigente firmado por el alcalde, revisión del Intt, solvencia municipal y oficio dirigido a Concejales pidiendo la renovación de la concesión.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

or tanto los que quieran concesión provisional deberán entregar los siguientes requisitos: documentación de legalidad del vehículo, copias del titulo de propiedad, licencia, cédula de identidad y carnet de circulación, acta de revisión del vehículo, acta de discusión entre la persona y las comunidades, régimen tarifario vigente, revisión del Intt., solvencia municipal y solicitud de permiso provisional especificando la ruta. Estos documentos deben ser entregados antes del 12 de julio en una carpeta marrón tipo oficio con gancho.

 

Tags: BoconóParotransporteTrujillo
Siguiente
Pasajeros denuncian mal servicio de la línea Las Palmeras-El Cumbe

Pasajeros denuncian mal servicio de la línea Las Palmeras-El Cumbe

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales