• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Transportistas con rutas a la frontera piden activar sus labores en semana radical 

por Luzfrandy Contreras
23/08/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.-Transportistas que cubren rutas hacia el territorio fronterizo con Colombia, se reunieron este domingo 22 de agosto en el Terminal de pasajeros Teófilo Cárdenas Ortiz de San Cristóbal, para exigir sea permitida la movilización de sus vehículos a los municipios Pedro María Ureña y Bolívar, denunciando que son las únicas rutas que paralizan sus funciones en semanas de radicalización.

Argumentan estar a la espera de las instrucciones de los diputados Freddy Bernal y José Rosales Aleta, para que les puedan permitir la activación de estas rutas, aseguran que el pasado mes de marzo en medio de una reunión efectuada con representantes del Consejo Legislativo Regional y el sector transporte, se acordó paralizar sus actividades por 15 días, debido al aumento de casos COVID-19, en ese momento fueron permitidas sus labores, pero solo en semana flexible, en espera de que se pudieran tomar en cuenta otras opciones para este rubro en semanas radicales.

Para molestia de este sector organizado, la movilización de vehículo tipo «pirata» con rutas a la frontera, son los únicos que prestan su servicio en estas semanas radicales de allí la molestia, y la exigencia de los permisos necesarios. A esto se le suma el alto valor del servicio que prestan estas rutas particulares no establecidas de manera formal.

 

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025
Tags: TáchiraTransportistas
Siguiente
Repararon cuarto frío de Epidemiología Mérida

Repararon cuarto frío de Epidemiología Mérida

Publicidad

Última hora

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales