• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Transportistas con rutas a la frontera piden activar sus labores en semana radical 

por Luzfrandy Contreras
23/08/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.-Transportistas que cubren rutas hacia el territorio fronterizo con Colombia, se reunieron este domingo 22 de agosto en el Terminal de pasajeros Teófilo Cárdenas Ortiz de San Cristóbal, para exigir sea permitida la movilización de sus vehículos a los municipios Pedro María Ureña y Bolívar, denunciando que son las únicas rutas que paralizan sus funciones en semanas de radicalización.

Argumentan estar a la espera de las instrucciones de los diputados Freddy Bernal y José Rosales Aleta, para que les puedan permitir la activación de estas rutas, aseguran que el pasado mes de marzo en medio de una reunión efectuada con representantes del Consejo Legislativo Regional y el sector transporte, se acordó paralizar sus actividades por 15 días, debido al aumento de casos COVID-19, en ese momento fueron permitidas sus labores, pero solo en semana flexible, en espera de que se pudieran tomar en cuenta otras opciones para este rubro en semanas radicales.

Para molestia de este sector organizado, la movilización de vehículo tipo «pirata» con rutas a la frontera, son los únicos que prestan su servicio en estas semanas radicales de allí la molestia, y la exigencia de los permisos necesarios. A esto se le suma el alto valor del servicio que prestan estas rutas particulares no establecidas de manera formal.

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: TáchiraTransportistas
Siguiente
Repararon cuarto frío de Epidemiología Mérida

Repararon cuarto frío de Epidemiología Mérida

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales