• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transportistas comienzan a cobrar nuevas tarifas en Boconó

por Karley Durán
28/08/2018
Reading Time: 2 mins read
Los socios de las líneas urbanas en una asamblea recibieron las nuevas tarifas

Los socios de las líneas urbanas en una asamblea recibieron las nuevas tarifas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los conductores se quejaron por el mal estado de las vías
Algunos usuarios rechazaron el cobro por considerar se realiza antes del 1º de septiembre, mientras otros argumentaron no tener todavía suficiente dinero en efectivo como para cancerlo esta semana

Tras una reunión con el Órgano Superior del Transporte en la ciudad de Trujillo, los trabajadores del volante en Boconó decidieron cobrar desde este 28 de agosto las nuevas tarifas de pasaje decretadas bajo gaceta Nº 6397 por el Gobierno Nacional (Bs.S. 1 para rutas cortas y Bs.S. 1.5 para rutas largas y Bs.S. 0,50 sábados, domingos, días feriados y después de las 7:00 p.m.).

La decisión fue informada por el presidente de línea La Rápida y representante del Sindicato de Transporte en el estado, Javier Carrillo, quien afirmó pese a este ajuste de pasaje y el suministro de lubricantes y cauchos que ha realizado el Gobierno, siguen con 95% de la flota paralizada, sin embargo acuerdan con socios operativos a media máquina, cumplir con compromiso rutas algidas como Mosquey, La Vega y La Cruz. Extinde el llamado al Gobierno para que los próximos suministros de insumos sean suficientes para los más de 6 mil transportistas del estado Trujillo.

Así quedaron las nuevas tarifas urbanas en Boconó

Dijo estar de acuerdo con el aumento nacional, aunque aspira el índice inflacionario no haga sal y agua este nuevo pasaje y, asimismo, se realicen controles de precios en alimentos y ventas de repuestos que especulan. Del subsidio que recibirán los estudiantes, Carrillo manifestó es una buena estrategia, aunque espera sea al 100% porque «el Estado tarda hasta nueve meses en cacerlarle el subsidio a ellos».

El representante sindical del gremio transporte, agregó que el plan de contingencia para abarcar rutas largas será más efectivo cuando se realice una inversión de carpeta corrida al menos a las principales calles y avenidas del municipio como la Troncal 007, desde Santa Cecilia hasta Mosquey.

Karley Durán. CNP: 23.921.
karleyduran@gmail.com
@karley_ale*
Los socios de las líneas urbanas en una asamblea recibieron las nuevas tarifas

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
Tags: BoconótransporteTrujillo
Siguiente
Cierran comercio boconés por reincidir en especulación y acaparamiento

Cierran comercio boconés por reincidir en especulación y acaparamiento

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales