• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Transporte público presta servicio con limitación de unidades

Los usuarios se siguen quejando que no están prestando un buen servicio y los transportistas manifiestan que de ser así, Boconó estaría paralizado. Transportistas rechazan nuevo sindicato Bolivariano

por Héctor Rafael Briceño
31/10/2019
Reading Time: 4 mins read
Transporte público urbano con menos de 100 unidades operativas

Transporte público urbano con menos de 100 unidades operativas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Han surgido una serie de comentarios que afectan a los profesionales del volante que prestan el servicio de transporte público en Boconó y que no obstante el rígido control que llevan las autoridades para evitar que las unidades surtan de gasolina y no salgan a trabajar, conversamos con  Javier Carrillo dirigente municipal del Sindicato del transporte en el estado Trujillo.

En cuanto a las quejas por parte de los usuarios que no están prestando el servicio, Carrillo manifestó que nada es más falso, porque de ser así – Afirmo –  la gente no se estuviera movilizando y Boconó estaría paralizado. Esa es la reflexión que deben hacer quienes piensan lo contrario. El caso es que el transporte está prestando el servicio con menos de 100 unidades lo que significa que más del 90% están accidentadas. Esto trae como consecuencia que los pasajeros no consiguen su unidad como estaba sucediendo anterior a esta crisis que se presenta por falta de combustible y que las propias autoridades así lo han reconocido cuando invitan a la población trujillana a economizar la gasolina.

Zanja abierta hace varios años en la entrada de El Rincón 3 y sigue sin ser arreglada

Sectores específicos

También existen quejas por sectores específicos que no cuentan con el servicio a ninguna hora y Carrillo manifestó: De la ruta hasta el CDI – Aclaró – esa llegada fue excluida y los usuarios no pueden permitir que el conductor de una unidad les diga que no pasara de este sitio y de este oponerse, deben hacer la denuncia ante la directiva de la línea a la cual corresponda la unidad. También lo pueden hacer ante la PNB al igual que en la alcaldía.

Igualmente debo manifestar que el caso que plantean los usuarios de La Vega Arriba, hemos detectado una falla y por eso ya colocamos unidades suficientes por el poco flujo de pasajeros que van desde el centro hasta La Cruz. Esta labor es reforzada con unidades que cubren las rutas: San Rafael, San Miguel y Burbusay.

Caso aparte es el Rincón 3 el cual está en manos de las autoridades. Aquí se trata que los transportistas así se lo hicimos saber al alcalde, Director de Servicios Públicos y Director de Transporte Municipal, ya que en la entrada desde hace varios años existe una zanja, pero no hemos logrado que sea arreglada, pese a los compromisos adquiridos. También en el Rincón Viejo (Vía la gallera), allí se presenta una situación con una acequia que afecta una residencia familiar donde por protegerse de ser inundados, colocaron un reductor de velocidad, pero que ahora nosotros somos afectados. A lo anterior, se une el mal estado de la vialidad interna del Rincón 3 y esas son las razones por las que ante la falta de respuesta oficial, nos negamos a seguir prestando el servicio para ese sector.

En cuanto al caso de Mosquey Javier Carrillo reconoció que allí la misma comunidad ejerció presión en la única estación de servicio de esa parroquia para que al transporte no lo surtieran de gasolina, porque estas no estaban prestando ningún servicio, pero esto ya fue aclarado que se consideraba afectada cuando nosotros decimos que es una zona privilegiada con el transporte sin embargo en reunión sostenida con la comunidad, se acordó reforzar el servicio para ese lugar.

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025
Reductor de velocidad en la parte baja de El Rincón 3, otro obstáculo del transporte publico

Priorizado transporte público

También Carrillo nos dijo que luego de varias acciones tomadas por los transportistas, esto dio origen a reuniones con las autoridades y últimamente si están priorizando el llenado del tanque a las unidades del transporte público que también viene por la orden de prioridad emanada por el gobernador del Estado, por lo que no podemos negar que transportistas y usuarios hemos salido ganando.

Igualmente exteriorizo el dirigente que en cuanto a los insumos de las unidades (Cauchos, repuestos, baterías y partes eléctricas), eso no a variado, sin embargo, esperamos que las autoridades mejoren las entregas (Venta) de lubricantes, cauchos, pastillas y zapatas para frenos. No es mezquino informar que en este momento existe el anuncio de un lubricante, así mismo nos han entregado baterías y cauchos, todo esto vendido a través del Órgano Superior del Transporte. Estas compras no satisfacen los requerimientos, por la poca cantidad y el distanciamiento entre una y otra entrega, pero si han sido remediados algunos compañeros han sido seleccionados.

Solo hay que sacar la cuenta que en el estado Trujillo existen más de 6 mil unidades para el transporte público y de ellas un 95% están paralizadas.

 

Rechazan nuevo sindicato

A raíz del planteamiento de un nuevo sindicato también Carrillo manifestó que efectivamente personas provenientes de Caracas y del estado Trujillo promueven un nuevo sindicato Bolivariano del transporte. Solo puedo decir que nuestro Sindicato lo representa el dirigente Douglas Vielma y existe otro sindicato Bolivariano, pero esta tercera opción, fue rechazada por el transporte organizado de Boconó, pese a que han ejercido presiones (Amenazas) contra algunas empresas, pero el rechazo sigue vigente, pese a que también ha habido algunos ofrecimientos, que nosotros hemos denominado “Amor de un día” Por eso en Boconó en el transporte organizado nos mantenemos fieles al Sindicato de Transporte Profesional del estado Trujillo, donde trabajamos con unidad y equidad.



Presenten las evidencias

En vista del comentario surgido del presunto bachaqueo de la gasolina por parte de algunos transportistas, Javier Carrillo declaró que solo están esperando que les presenten las evidencias para actuar de acuerdo a las normas internas establecidas. Todo esto, también da pie para que autoridades procedan de acuerdo a la Ley correspondiente, porque no actuar, es convertirnos en cómplices por omisión.

 

 

 

 

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóTrujillo
Siguiente

Rejas de alcantarillas siguen originando accidentes

Publicidad

Última hora

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales