• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Traición a la patria | Por: Isaías Márquez

por Redacción Web
13/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

En  la legislación penal de casi la mayoría de las legislaciones de países se precisa que todo bien jurídico debe ser protegido. Pero, si una determinada actitud se opone a un bien jurídico conocido, como por ejemplo, la libertad de expresión; entonces, la ley prevé una serie de sanciones posibles. En tal sentido, los bienes nacionales están avalados por la ley y conforman un orden jurídico. Pero, si alguien actúa contra dichos intereses, estaría incidiendo en delito de traición a la patria.

En el caso particular del régimen venezolano, divagante y felón, tal delito apuntala al disenso y/o desafección a sus ideales sublimes basados en una ideología arcaica e inaplicable porque vulnera todo derecho civil e inquiere y acosa a sus desafectos. Por tanto, se tergiversa  intencionadamente, mediante un giro político al tipificarlo dentro de las disposiciones previstas en el Capítulo I (art 128-133 y ss) del Código Penal.

Concretamente, traición o alta traición a la patria se entiende como un problema de seguridad nacional. En la mayoría de los códigos penales existentes tal figura delictiva se tipifica como  de agresión a la seguridad nacional de un país.

Y, en general, todo descuido o desidia sobre la conservación y funcionamiento de la infraestructura pública, tales como: industrias básicas, vialidad, salud pública, telecomunicaciones, educación y dilapidación de fondos, entre otros.

Es así como  de entre tantos, tenemos la crisis  PDV Marina, que por años de mantenimiento diferido casi toda su flota de tanqueros ostenta “muy bajos niveles de confiabilidad”: riesgos por derrames, naufragios, incendios, colisiones y hasta inundaciones; más de la mitad de los 22 tanqueros de la flota nacional se hallan tan inoperativos que deberían repararse o salir fuera de náutica ipso facto, según el informe “Deficiencias críticas y riesgos de la flota de tanqueros de PDVMarina”, compartido con Reuters por lo cual esta se ha visto obligada a arrendar tanqueros para distribuir su petróleo, lo que aorta el  mayor ingreso de divisas a Venezuela. Sin embargo, por tales alquileres Pdvsa debe pagar un sobreprecio considerable puesto que está a la espera de nuevos buques ordenados desde 2005 a Irán y Argentina.

Una arbitrariedad que bien podríamos tipificar como delito de alta traición a la patria estaría en la condonación de deudas a “países amigos”, equivalentes a unos 70 millardos de USD como obsequio/gratificación por proxenetas del régimen ante organismos internacionales.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

Tratados convenidos en conciliábulos, sin aprobación de la AN ni el Vº Bº de la PGN,  durante unos 24 años continuos (1999-2023).

 

 

 

 

Siguiente
Síntesis Deportiva | El Campeón

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancín

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales