• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 24 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tragedia de Las Tejerías aún golpea a sus habitantes luego de un año

El alcalde del municipio Santos Michelena informó que fueron entregadas 67 viviendas luego de un año del desastre natural. La administración de Nicolás Maduro también inauguró un hospital que beneficiará a más de 400.000 personas del eje este del estado Aragua

por Redacción Web
14/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

24/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Carlos Andrés Pérez 1974-1978) / Por: Héctor Díaz

24/08/2025

Diario de Los Andes en el proceso de la Constituyente 1999 | Pedro Frailán

24/08/2025

Sentido de Historia: un cantón de aprendizajes / Por Oswaldo Manrique

24/08/2025

Tras un año de la tragedia de Las Tejerías, los habitantes del municipio Santos Michelena aún recuerdan las lluvias que provocaron que decenas de viviendas, de diferentes sectores, fueran arrastradas por las aguas de ríos y quebradas que salieron de su cauce.

Calles sin asfaltar, comercios cerrados e incremento de la economía informal, son algunas de las huellas que aún permanecen de aquel evento registrado hace un año. Son escasas las casas que se mantienen a orillas de la quebrada Los Patos, algunas conservan los daños estructurales.

Vecinos y comerciantes perdieron familiares y gran parte de su patrimonio, algunos aún esperan apoyo de las autoridades gubernamentales, como es el caso de Manuel Gómez Da Silva Abreu, dueño del hotel y restaurante Los Palmares, quien perdió a su esposa aquella fatídica noche.

“Estábamos en la habitación cuando nos llegó el agua. Mi esposa murió en mis brazos”, contó el señor Manuel, quien ahora vive en casa de uno de sus trabajadores luego que su establecimiento quedara inoperativo tras las precipitaciones del 08 de octubre de 2022.

De acuerdo a la administración de Nicolás Maduro, 54 personas luego del desbordamiento de la quebrada Los Patos.

El icónico comercio se mantiene aún cerrado. Gómez Da Silva recibió financiamiento del gobierno que solo le permitió saldar deudas.

«Lo que me dieron no alcanza ni siquiera para hablar con las personas que van a arreglar esto. Este local tiene más de 60 años y toda mi vida he estado aquí, pero ahora lo estoy vendiendo. Estoy arreglando una casita para vivir”, comentó el adulto mayor. 

La Zona Industrial también quedó afectada por el alud hace un año. Esto generó que sólo nueve empresas estuvieran activas en aquel entonces, pero ahora son 12 las industrias operativas, cuando en otros años funcionarios hasta 30.

Sin poder entrar a sus casas

En el sector Pinto Salinas, ubicado en el casco central de la localidad, todavía hay personas que no han podido ocupar sus hogares. Deben vivir en casas de familiares y amigos, mientras esperan el apoyo de las autoridades municipales.

Úrsula González, residente de esta comunidad, perdió su casa y desde hace un año se ha visto obligada a vivir en casa de una vecina debido a la falta de apoyo de las autoridades municipales. Hace días agarró una bacteria en su pierna cuando reparaba unas filtraciones.

«Perdí todo en mi casa. La gente de la alcaldía ni ha entrado a limpiar, no me han ayudado para nada. Hace unos días me dieron un cemento para acomodar todas las filtraciones, pero agarré una bacteria”, recalcó.

Acciones gubernamentales

Regulo La Cruz, alcalde encargado de Santos Michelena, informó que en el marco del aniversario de la tragedia fueron entregados 67 apartamentos y 200 están en ejecución para ser concedidas el próximo año.

Afirmó que se han atendido al menos 500 familias como parte del programa de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

El 29 de diciembre del año pasado, el gobierno de Maduro había entregado 440 viviendas en la ciudad socialista Antonio Ricaurte, en el municipio Mario Briceño Iragorry, a los afectados de Las Tejerías.

Tomado de: El Carabobeño

Siguiente
La «Agenda Publicitaria» a la mano de todos

La "Agenda Publicitaria" a la mano de todos

Publicidad

Última hora

JH: DLA rompió esquemas de monopolio de la información

Las voces de nuestros articulistas saludan los 47 años de DLA

Iraly Guerrero: «El Diario de Los Andes es escuela de información y ventana ciudadana para Trujillo”

Jesús Abreu: DLA es una muestra de pluralidad

Diario de los Andes y la pasión por Trujillo / Por Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales