• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tradición y devoción en Paradura del Niño Jesús en DLA

por Alexander González
02/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Familia del DLA recorrió las instalaciones de la planta informativa, para rendir honores al Niño Jesús. Gráficas: Edgar Alviso

Familia del DLA recorrió las instalaciones de la planta informativa, para rendir honores al Niño Jesús. Gráficas: Edgar Alviso

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Al ritmo de la melodía del violín y la guitarra se dio inicio a la tradicional Paradura del Niño Jesús en el Diario de Los Andes. Con oraciones y cantos, personal que labora en esta casa editorial rindió honores al Niño Dios

 

La familia del Diario de Los Andes Trujillo, como buenos andinos y aferrados a las tradiciones, desarrolló la tradicional Paradura del Niño Jesús. Por años han efectuado el evento en las instalaciones del medio impreso, donde todos los trabajadores de sus departamentos realizan por unas horas un alto en sus labores y participan en la actividad cristiana.

Desde los primeros días de diciembre se inicia con los preparativos, empezando por la colocación del pesebre, para ello nuestra compañera de labores, Astrid Caraballo ha dedicado por casi dos décadas (17 años ininterrumpidos) en la organización de esta cristiana actividad.

Con la ayuda de algunos compañeros inicia la búsqueda del lugar donde simbólicamente nacerá el Redentor. Con la utilización de material reciclable, luces, una fuente de agua y las figuras que le acompañan deja por sentada la bonita y sencilla obra.

Lea también

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

19/07/2025
Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025

En esta oportunidad el pesebre fue colocado bajo la escalera que conduce hacia el área administrativa, visible a todo aquel que entra a la planta informativa. La cualidad predominante del pesebre es que siempre el tamaño ha resaltado, lo que lo hace muy llamativo.

Participación

Para amenizar la velada y elevar los cánticos de alabanza, como tradicionalmente lo han realizado, se presentaron los jóvenes integrantes del grupo musical de la parroquia eclesiástica San Rafael de Carvajal, Enzo Castellanos Urbina (cuatrista), Marianny Martín Caraballo (solista), y la violinista Rocío Celeste Peña, quienes al ritmo del cuatro y el violín interpretaron las prosas que los asistentes corearon.

Toda Paradura cuenta con los padrinos del Niño Jesús, en esta oportunidad los elegidos fueron el presidente y editor, Eladio Muchacho; la Gerente de Finanzas, Josefina Delgado; la Gerente de la Unidad de Negocios, María Alexandra Muchacho y el periodista Alexander González.

Miembros del grupo musical de la Iglesia San Rafael de Carvajal, animaron la Paradura del Niño Jesús del DLA Gráfica: Edgar Alviso

Finalmente cumplieron con el recorrido por las instalaciones del diario, donde pasearon al Niño Jesús, para luego colocarlo en su pesebre y dar gracias a Dios por permitirles vivir estos momentos de paz y compartir.

Desde la gran familia del Diario de Los Andes agradecemos a nuestra compañera Astrid Caraballo, por su constancia y empeño en mantener vivas las tradiciones, que el Niño Jesús la colmen de bendiciones para que siga promoviendo la fe a nuestro Redentor.

Tags: Paradura del NiñoTradicionesTrujillo
Siguiente
Bailadores celebró fiesta de Nuestra Señora de La Candelaria

Bailadores celebró fiesta de Nuestra Señora de La Candelaria

Publicidad

Última hora

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

Presencia del Dr. Ramón Beltrán Espinoza en el Ateneo de Valera | Por: Libertad León González

Liderazgo de servicio antídoto a la corrupción | Por: Antonio Pérez Esclarín

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales