• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajo mancomunado permitió habilitar paso vehicular por la Troncal 5

por Redacción Web
28/06/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

SAN CRISTÓBAL. El gerente operativo de Protección Civil Táchira, Engler Montoya, informó que el paso por el puente Chururú que mantenía incomunicado el sur del estado Táchira en su Troncal 5 con el resto del país, fue restablecido este miércoles a las 7:40 de la noche.

Ahora solo se espera “el asentamiento del terreno para posteriormente realizar los trabajos de bacheo en el área afectada”; mientras tanto se mantiene un constante monitoreo de cada una de las afectaciones ocurridas en este puente del municipio Fernández Feo.

Asimismo las dependencias de la Gobernación del estado Táchira supervisan otras áreas de colapso, como en el sector El Tambo en Santa Ana del municipio Córdoba.

Gabinete de Gestión de Riesgos activo

Montoya Indicó que siguiendo las instrucciones de la gobernadora Laidy Gómez, el Gabinete de Gestión de Riesgos está activo en todas las zonas de impacto en la entidad tachirense.

Recordó que este gabinete está integrado además por la Corporación de Infraestructura del Táchira (Corpointa), el Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), la Compañía Anónima de Industrias Mineras del estado Táchira (Caimta), el Ministerio de Ambiente y Agua (Minea), Imparques, Policía Nacional Bolivariana, la Zona de Defensa Integra (Zodi) Táchira, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, entre otros.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

En ese sentido aseguró que por ese trabajo articulado se logró reabrir el paso por el puente Chururú, ya que el Gabinete de Gestión Integral de Riesgos Socionatural y Tecnológico, instalado desde el mes de marzo en el estado, ejecutó esos trabajos, luego de la caída del puente a tempranas horas del día lunes.

Montoya resaltó la labor desarrollada por funcionarios del Ministerio de Transporte Terrestre, quienes hicieron las acciones respectivas referidas a la canalización, limpieza y dragado del río Chururú para desviar su cause natural de forma que quede en línea recta y no impacte con las estructuras de ninguno de los estribos.

Para ello El Ministerio de Transporte utiliza dos máquinas tipo yumbo y un cargador, más seis volteos; con ello permitieron solventar la situación y abrir el paso por ese sector y continúan los trabajos en el río.

Con respecto a la reparación del puente, se hizo el vaciado del relleno de la placa afectada directamente en su calzada.

Variante provisional hacia Santa Ana

En otro orden de ideas Montoya informó que ya se realizan los trabajos directos en el sector El Corozo en la vía a Santa Ana, donde 200 metros lineales de la vía en sus dos canales resultaron afectados debido a la socavación causada por el río Torbes, para lo cual fue trasladada la maquinaría que dio inicio a los trabajos.

En ese tramo, informó, que de manera momentánea construirán una variante provisional para el paso vehicular mientras se hacen los estudios pertinentes para que el MTT proceda a realizar las obras hidráulicas para recuperar la calzada afectada ya que el río Torbes desde hace unos cinco años ha socavado el terreno.

Mientras desarrollan el proyecto -indicó- continuará el paso peatonal mientras que el vehicular está restringido y solo se autorizará de forma intermitente la circulación de automotores que tengan una situación de emergencia y a los que trasladen alimentos, además de ambulancias, en razón de que el área presenta debilidad ante cualquier peso. Prensa Dirci

Tags: ChururuGobernaciónPuentetorbesTrabajotroncal
Siguiente
Gas Comunal implementa mecanismos para satisfacer la demanda del servicio de GLP

Gas Comunal implementa mecanismos para satisfacer la demanda del servicio de GLP

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales