• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trabajan en Boconó para restablecer infraestructuras, vías de comunicación y servicios públicos

por Karley Durán
25/06/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El alcalde del municipio Boconó, Alejandro García, junto a un equipo multidisciplinario de la Gobernación del estado Trujillo, ofreció un balance sobre las afectaciones causadas por las intensas lluvias que azotan la región andina en los últimos días. En rueda de prensa, realizada en la tarde del 25 de junio, detalló el impacto en distintas parroquias y las acciones que se están implementando para atender a la población afectada.

Según el informe, el eje agrícola de Las Mesitas, Niquitao y Tostós fue uno de los más golpeados por las precipitaciones. Se registraron hasta ahora 34 deslizamientos de tierra en la troncal 007 y cuatro fallas de borde, incluyendo una particularmente grave en Niquitao, cerca de la Loma de Jumangal. En este punto se colocará un puente metálico para facilitar los trabajos en las bases del puente dañado sin impedir el acceso vehicular. Lo propio se hará en la falla de borde de la troncal 007, sector Peña de San Pablo que amenaza con dejar incomunicado a Boconó con la capital del estado.

El equipo técnico también informó sobre las labores realizadas por Protección Civil Boconó, quienes atendieron a 21 familias afectadas. Un total de 14 viviendas y 37 personas fueron evacuadas hacia refugios solidarios ubicados en las parroquias Boconó, San Miguel, Burbusay, El Carmen, Monseñor Jáuregui y General Ribas. Las quebradas La Segovia y El Jarillo se desbordaron, causando inundaciones en varias zonas rurales.

En cuanto a la infraestructura vial, ocho derrumbes bloquean aún el acceso hacia las parroquias Guaramacal y Vega de Guaramacal. Cuatro de estos obstáculos ya fueron despejados con maquinaria especializada. Además, se trabaja en la apertura del paso en Loma del Guamo, porque ya la vía hacia El Relleno fue restablecido. De igual forma, otros frentes son atendidos con al menos diez máquinas; pero se espera ampliar a 21 unidades en los próximos días para acelerar los trabajos.

Respecto al servicio básico del agua potable, se informó que el acueducto mayor de Boconó no sufrió daños mayores; sin embargo, algunas comunidades permanecen sin suministro debido a daños en el dique toma de Niquitao; población agrícola que también presenta problemas en el servicio eléctrico. Dijo el burgomaestre García, se realizan esfuerzos para despejar la vía del Jarillo y restablecer tanto el flujo hídrico como la electricidad.

El alcalde García anunció también que próximamente se procederá a canalizar el Río Boconó para prevenir futuras inundaciones. Además, se entregarán materiales como techos, bloques, cabillas y cemento a las familias afectadas para facilitar la recuperación de sus viviendas.

Lea también

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

09/09/2025
Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

09/09/2025
Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

09/09/2025
El regreso a clases pesa en el bolsillo

El regreso a clases pesa en el bolsillo

09/09/2025

 

 

 

 

.

Tags: BoconóDestacadolluviasTrujillo
Siguiente
Pablo Serrano sobre creación del Instituto para las personas con discapacidad: «Será la primera ordenanza que promulgaremos»

Pablo Serrano sobre creación del Instituto para las personas con discapacidad: "Será la primera ordenanza que promulgaremos"

Publicidad

Última hora

SADET lanza campaña solidaria 2025 para renovar equipos de laboratorio

Desmentido a falsos rumores: Registro Civil de Sucre está laborando normalmente

Sistema de orquestas y coros de Venezuela llama a inscripción 

«Educación, guerra, y paz» | Por: Frank Bracho

El regreso a clases pesa en el bolsillo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales