• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores venezolanos piden incluir temas sociales en la negociación

por Agencia EFE
17/08/2021
Reading Time: 2 mins read
EFE/RAYNER PEÑA R

EFE/RAYNER PEÑA R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 ago (EFE).- Trabajadores venezolanos acudieron este martes a la Embajada mexicana en Caracas para entregar un documento en el que solicitan que se integren temas sociales y económicos en la negociación entre el Gobierno y la oposición, que comenzó el pasado viernes en México.

El secretario general de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), José Elías Torres, aseguró que conversaron con el representante de la comisión del diálogo, al que le solicitaron tocar como prioridad estos temas que afectan a los trabajadores y jubilados del país.

Sin embargo, los funcionarios de la Embajada no recibieron directamente el documento y pidieron que fuera entregado a los trabajadores de seguridad, para ponerle el sello como recibido.

Torres señaló que este hecho provocó una molestia, «porque una cosa dicen ayer y hoy salen con el bloqueo de recibir este documento» y que esto puede «decir mucho» de lo que puede pasar más adelante.

El representante de los trabajadores explicó que el documento contiene los casos más relevantes de la «catástrofe social y económica» que está viviendo Venezuela.

Agregó que no se trata solo de pedir un aumento de salario, pensiones, alimentación y vacunas, sino que el modelo económico debe ser revisado, «porque así nos den a nosotros el sueldo que sea, de 500 dólares, si el modelo económico no es revisado con unas medidas complementarias, al mes estaríamos otra vez como el mes anterior, porque el problema es que se lo devora la hiperinflación».

Torres indicó también que es necesario tomar medidas para reactivar la economía y establecer conversaciones tripartitas que «permitan avanzar en la solución de los grandes problemas».

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Además, dijo que están a favor del diálogo en México, pero que las reglas deben estar definidas, «porque no estamos buscando fotos, estamos buscando soluciones».

El viernes comenzó una nueva ronda de negociación entre el Gobierno venezolano y la oposición, con la firma de un «memorando de entendimiento» entre las partes.

Las reuniones transcurrieron durante el fin de semana de forma hermética y sin que se conocieran los resultados finales de estos primeros encuentros.

Con este proceso, impulsado por Noruega, la oposición exige elecciones «libres, transparentes y justas», mientras que Maduro pretende que se levanten las sanciones internacionales.

El Gobierno y la oposición acordaron este domingo retomar la negociación del 3 al 6 de septiembre.

Tags: DiálogoMéxicoNegociación
Siguiente
Quedan pocos días para postular al concurso de Medianálisis: Cómo se vive la desinformación en mi región

Quedan pocos días para postular al concurso de Medianálisis: Cómo se vive la desinformación en mi región

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales