• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trabajadores públicos: no protagonizamos una subversión contra el Gobierno, sino la reivindicación de derechos laborales

por Alexander González
23/01/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


Golpeados con una de las inflaciones más altas del mundo trabajadores del magisterio, sector salud, universitario y jubilados recorrieron varias calles del municipio Valera este 23 de enero de 2024, con el objetivo de mantener el exhorto al Ejecutivo Nacional para saldar deudas en el ámbito salarial: aumentos de sueldo y mejores condiciones laborales.

“Hoy nuevamente la clase laboral no estamos protagonizando ningún tipo de subversión contra el Gobierno.  Hoy nuevamente dedicamos esta fecha (23 de enero) para decirle al Gobierno Nacional que estamos solicitando la reivindicación de los derechos laborales que han sido conculcados”, dijo Jesús Caldera, dirigente del Suma-Trujillo.

Algunas paredes de edificaciones ubicadas en la ruta de la protesta, amanecieron con mensajes como: “#LaFuriaBolivariana”, lo cual fue tomado por los presentes como una muestra más de las amenazas gubernamentales a las cuales – afirman – están expuestos.

Los manifestantes acotaron que la criminalización de la protesta no los va a apartar de sus exigencias sociales. “Solicitamos que no se debe criminalizar la protesta y pedimos la libertad plena de nuestro compañero Venegas detenido injustamente en la ciudad de Barinas. No estamos pidiendo un golpe de Estado, no tenemos armas, tenemos ideas. Si no quieren conflicto cumplan con la clase laboral, porque de la calle no nos van a sacar”, acentuó Caldera.

Geovanni Vielma, Secretario del Sindicato de los Trabajadores de la Salud indicó que el Gobierno realiza acciones dictatoriales al detener a la clase sindical que exige sus derechos, añadió que continuarán exigiendo lo que por derecho les pertenece, sueldos dignos.


WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Lea también

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

Educadores trujillanos: Al nuevo año escolar 2025 – 2026  “regresaremos inequívocamente” el 16-SEP

07/09/2025
Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

Boconó | «A pico y pala» abrieron paso a Las Mesitas 

07/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: 23 de eneroDestacadoEducadoresSueldosTrabajadoresTrujillo
Siguiente
ULA se prepara para elecciones rectorales inciertas

ULA se prepara para elecciones rectorales inciertas

Publicidad

Última hora

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | De la democracia «participativa» a la planificación «descentralizada» | Por: José María Rodríguez

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales