• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 26 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trabajadores públicos en protesta: «Con estos sueldos de hambre, mi mamá y yo sobrevivimos gracias a remesas»

por Genesis Chinchilla
16/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este lunes 16 de enero maestros, profesores, trabajadores del sector salud y de la administración pública salieron a las calles de la ciudad de Valera, acatando la convocatoria nacional del magisterio.

Mireya Quevedo, trabajadora jubilada del Ministerio del Ecosocialismo, lamentó que la pensión no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas. “Con estos sueldos de hambre, mi mamá y yo sobrevivimos gracias a remesas”, alegó.

Quevedo denunció que los constantes aumentos en el precio del dólar ha “pulverizado” hasta las remesas que su hermana le envía mensualmente desde España.

“La remesa ya no nos alcanza ni el 40% de lo que nos alcanzaba antes”, lamentó la trabajadora jubilada, quien vive junto a su madre en la ciudad de las siete colinas.

La concentración de los manifestantes comenzó a las 9 de la mañana en la Casa del Educador. Desde allí, los asistentes marcharon hasta la Defensoría del Pueblo y posteriormente a la Inspectoría del Trabajo, en donde entregaron unos documentos en los que exigen “salarios dignos y acordes con el índice inflacionario del país”.

En el oficio los educadores exigen el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución, en el que se le da el derecho a los trabajadores de obtener sueldos dignos con los que puedan cubrir sus necesidades.

“Nuestros jubilados no se murieron por la pandemia, se van a morir de hambre”, expresó Sulvia Torrealba, presidenta del Colegio de Enfermería del estado Trujillo, frente a los cientos de maestros y trabajadores que se desplegaron a lo largo de la Avenida Bolívar.

Representantes del Magisterio anunciaron que durante esta semana estarán en las instituciones educativas para crear los comités institucionales para promover el apoyo de los padres y representantes con los maestros.

Lea también

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

25/08/2025
‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

25/08/2025
Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

25/08/2025
La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

La colombiana Karol G, primera estrella invitada latina en el cabaré Crazy Horse de París

25/08/2025

Por último, los docentes recalcaron que no abandonarán las aulas de clases, pero seguirán con acciones de calles semanales para hacer valer sus derechos.

LLO,


Por: Génesis Chinchilla ECS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: DestacadoMaestrosProtestaTrujillo
Siguiente
Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

Poeterías | ESCENA TÍPICA | Por: Gonzalo Fragui

Publicidad

Última hora

Ancelotti excluye a Neymar, Vinícius y Rodrygo para partidos de Brasil con Chile y Bolivia

5-0. Lautaro comanda el festín del Inter

Un zuliano convierte la chatarra en esculturas como una forma de recoger la basura

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable de dos delitos por narcotráfico en tribunal de EEUU

Diosdado Cabello anuncia el despliegue de 15.000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales