• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 19 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Trabajadores piden aumento basado en medio petro fluctuante

No les alcanza para sobrevivir

por Redacción Web
04/09/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

“La clase obrera considera que el aumento salarial debe estar ligado al petro. Que recibamos el equivalente al medio petro, pero el fluctuante, el que aparece en la página de la Superintendencia de Criptomonedas. En este momento el petro está en más de 800 bolívares, por lo que medio petro son 400”, señaló Wills Rangel, presidente de la Central Bolivariana de Socialista de Trabajadores (CBST) y la Federación Única de Trabajadores de Petroleros de Venezuela (Futpv).

El también constituyente agregó que “ese podría ser la base para el aumento salarial; además de todos los beneficios en bonos que siempre da el gobierno a través del Carnet de la Patria, en el marco de una repartición justa de las riquezas, proteger a trabajadores y trabajadoras”.

La máxima central obrera del país también pidió al Ejecutivo Nacional que el sueldo mínimo se actualice cada 45 días “y que además los empresarios respeten la lista de precios acordados con los productos de primera necesidad”.

Lea también

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

Wall Street abre en verde a la espera de los resultados de Nvidia, que sube un 2,11 %

19/11/2025
Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

Tasa euro BCV ha aumentado 6,28% durante noviembre

19/11/2025
Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

Conindustria informó crecimiento de 5.2 % en el tercer trimestre de 2025 comparado con 2024

19/11/2025
PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

PIB venezolano sube un 8,7 % en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»

16/10/2025

En cuanto a las contrataciones colectivas pendientes, indicó que “se garantice un salario integral, que aparte del sueldo, siga apoyando en la salud, los clap, la vivienda, la educación y otros beneficios existentes”.
“Eso sí, no puede haber un contrato colectivo que no esté ligado a la producción, por lo que estamos garantizando los Consejos Productivos de Trabajadores”, agregó.

Tags: DineroeconomíaSalarioTrabajadores
Siguiente
Ratifican primera autoridad de la PNB en Trujillo

Ratifican primera autoridad de la PNB en Trujillo

Publicidad

Última hora

Venezuela agradece «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Inces Sabana de Mendoza culminó unidad curricular de cortes de tela

Infuncional planta eléctrica del Hospital María Aracelis Álvarez de Betijoque

Conoce las rutas oficiales de la Vuelta Ciclística en Boconó

Real Madrid-Sevilla se jugará el 20 de diciembre (21.00h) y Villarreal-Barça el 21 (16.15)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales