• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Trabajadores informales reclaman por su derecho al trabajo 

por Luzfrandy Contreras
10/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras/DLA.- Trabajadores de la economía informal que hacen vida en los alrededores del Terminal de Pasajeros de la ciudad de San Cristóbal, protestaron la mañana de este jueves para exigir a la alcaldía se respete el derecho al trabajo, esto ante un posible desalojo en las próximas horas.

Al menos 45 de los más de 150 carretilleros que ejercen su oficio en esta zona de la capital del Táchira, temen ser desalojados al encontrarse en los alrededores de la sede de Hidrosuroeste, a un lado del terminal. Ilda Manzulli, coordinadora de este gremio, manifestó que bajo la solicitud del ayuntamiento se realizó un censo en el sector, para verificar la cantidad de trabajadores, piden que se les ofrezcan mejores condiciones y un reordenamiento dentro del mismo espacio.

«Tenemos personas de la tercera edad, personas enfermas que nos han sacado de las afueras de esta sede en Hidrosuroeste, muchos de nosotros tenemos 40, 50 años de estar laborando aquí, si es verdad queremos que el terminal de pasajeros tenga sus entradas libres, pero también queremos que se nos respete el derecho al trabajo», afirmó.

Exigen una pronta reunión con el representante del ayuntamiento capitalino, pues explican que durante las gestiones anteriores se han llegado a acuerdos en la distribución de estos trabajadores, y en el horario de atención al público, afirmando que están dispuestos a acatar el cumplimiento de los días jueves, viernes y sábado, tal como se había conversado con el anterior dirigente municipal.

«Señor alcalde, de corazón le pido en nombre de todos mis compañeros que tenemos aquí más de 50 años laborando un poquito de respeto, otorguenos este espacio al lado de la sede de Hidrosuroeste y nosotros nos acomodamos, nosotros tenemos aquí organización y nos comprometemos con los delegados de cuadra a mantener el orden, para dejar la vía libre, pedimos una entrevista con usted para llegar a un acuerdo», solicitó Manzulli.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Desde el inicio de la pandemia, la organización de los trabajadores informales en cercanía al Terminal de Pasajeros se ha descontrolado, usuarios se han quejado ante la falta de espacio para transitar en su vehículo por el sector motivado a que estos vendedores además de tomar las aceras, se apostaron en la vía pública. No obstante ellos aseguran que es la única manera de subsistir que han encontrado. «No hay trabajo en ninguna parte para meter tantas personas, mucho menos a nosotros los viejos que no nos quieren ni ver en la puerta para pedir un trabajo», dijo la coordinadora del gremio.

Por su parte el alcalde del municipio San Cristóbal, Silfredo Zambrano, respondió a la súplica de estos trabajadores afirmando que estará dispuesto a realizar una mesa de diálogo, en donde se puedan cumplir las medidas dictaminadas por el ayuntamiento.

«Debemos hacer las mesas de reuniones correspondiente para ir organizando la economía informal de manera permisada, no puede tomarse cualquier espacio de la calle y creer que es el espacio de ellos, vamos con la mejor disposición de poder contribuir en el desarrollo de las conversaciones para que las personas tengan la posibilidad de laborar, pero también vamos con el ejercicio de la autoridad».

Tags: buhonerosProtestaSan CristóbalTáchira
Siguiente
Terreno de la calle 10 podría ser declarado de utilidad pública

Terreno de la calle 10 podría ser declarado de utilidad pública

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales