• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores de hospitales de Caracas piden un bono en dólares y dotación

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

23/08/2025
Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

23/08/2025
Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

23/08/2025
Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

23/08/2025

“No nos quitarán el derecho de protestar”, exclamaron los manifestantes a las puertas de la Defensoría del Pueblo, en la avenida Urdaneta


Un centenar de trabajadores activos y jubilados del sector público de la salud protestaron en la plaza de la Moneda, como denominan a los espacios abiertos del edificio del BCV, en el Centro de Caracas, por el retraso del incremento salarial que el gobierno les aprobó en octubre de 2017 y que debía entrar en vigencia en los primeros días de enero de 2018, pero que aún no les han pagado.La manifestación duró poco porque funcionarios de la GNB les impidieron continuar en el lugar, razón por la cual se dirigieron hacia la sede de la Defensoría del Pueblo, ubicada cuatro cuadras más abajo en el edificio Centro Financiero Latino, en la avenida Urdaneta, donde entregaron un documento en el que expusieron no solo su precaria situación económica, sino también el déficit de insumos en los hospitales y el deterioro de sus infraestructuras, lo cual les impide atender con eficacia a los pacientes.

Eudomar Urrieta, secretario general del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos del Sector Salud, en el Distrito Capital, que formaba parte de la manifestación, afirmó que los trabajadores devengan un salario promedio de 170.000 bolívares quincenales, lo que no les alcanza para cubrir sus gastos básicos. Ana Osorio Contreras, presidente del Colegio de Enfermeras, exigió una bonificación de 100 dólares para compensar su escaso salario.

Las profesionales de Enfermería del Instituto Nacional de Rehabilitación José J. Arvelo denunciaron que el hospital no tiene reactivos. “En lo que va de año cinco personas han fallecido como consecuencia de la falta de insumos necesarios para tratar a los pacientes”. El infarto cerebral es una de las principales causas de estas muertes.

Pablo Zambrano, dirigente sindical del sector salud y secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud, dijo que mañana se reunirán en el Colegio de Enfermeras de Caracas para decidir las acciones que tomarán, en caso de que no obtener los resultados esperados. Instó al defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, y al ministro de Salud, Luis López, dar respuesta a las inquietudes por las que se manifiestan.

Carmen Millán, una de los pensionados y jubilados del sector salud que se unió a la protesta, expresó su desesperación por no tener suficientes alimentos y no conseguir medicinas, a pesar de tener el carnet de la patria.

Tags: Bono en dòlaresCrisis en SaludDotacióneconomíaTrabajadores de la salud
Siguiente
MUD presentó su documento final sobre proceso de diálogo en Santo Domingo

MUD presentó su documento final sobre proceso de diálogo en Santo Domingo

Publicidad

Última hora

Homenajeado Don Luis González a 100 años de su natalicio

Apagón afectó Caracas y gran parte del país este viernes

Camioneros inmigrantes en EEUU temen más restricciones tras suspensión de visas de Trump

Expresidente de Perú Vizcarra, recluido en cárcel común para cumplir 5 meses de preventiva

Los taiwaneses acuden a las urnas para decidir en referéndum el reinicio de una planta nuclear

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales