• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Trabajadores del sector público, docentes y pensionados se mantienen en las calles merideñas

por Yanara Vivas
30/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 30 de enero, los docentes, universitarios y trabajadores públicos, nuevamente tomaron las calles del centro de la ciudad de Mérida para exigir a la administración de Nicolás Maduro, salarios que les permita tener calidad de vida, además del cumplimiento de los derechos laborales, el pago de las deudas y la firma del contrato colectivo con garantías para los trabajadores.

A la jornada por la dignidad, que inició en el Liceo Libertador, recorrió algunas calles del centro y culminó en el viaducto Campo Elías, se sumaron trabajadores activos y jubilados de varias empresas estadales.

“Los venezolanos estamos peor que los esclavos quienes trabajaban solo por comida y techo. Hoy día ni para esas necesidades básicas nos alcanza la limosna que equivocadamente llaman salario, pero que no lo es. Por ello, nos mantenemos en las calles, para exigir nuestros derechos,” señaló el profesor y consejero ante el Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes, Ángel Andara.

Además de las reivindicaciones salariales, Carlos Guerrero, secretario general del sindicato de profesionales y técnicos del sector salud, recordó a los sindicalistas y defensores de derechos humanos detenidos por protestar ante lo que sucede en Venezuela, aun cuando la protesta es un derecho consagrado en la Constitución Nacional, exigiendo su inmediata liberación.

Finalizó alertando sobre el supuesto “diálogo sindical, que se realiza este día en el estado Nueva Esparta, donde sindicatos oficialistas y el gobierno pactarán lo que les convenga, sin darle oportunidad a los verdaderos representantes de los trabajadores a asistir, por lo lejano y complicado el acceso, coaccionando su derecho a expresar el sentir de los trabajadores”.

“Doscientos bolívares no alcanzan ni para cubrir el pasaje que deben cancelar los docentes para llegar a sus sitios de trabajo” expresó Silveidy Duarte, por la Federación venezolana de Maestros, alertando sobre “la pretensión del gobierno, de imponer a presuntos milicianos o personas no preparadas para dar clases en los colegios, violando el artículo 104 de la Constitución donde establece que los docentes deben ser personas de reconocida moralidad y capacidad académica idónea”.

Lea también

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025
En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

10/05/2025
Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

Mérida | Llegan al Iahula marcapasos para implantación gratuita

09/05/2025

Jenny Bastidas, representante de Sinditel y Fenatel, invitó a la Ministra de Educación a colocarse la mano en el corazón para reivindicar la profesión del docente, reivindicar al maestro que ha dado su vida por el gremio y a aquellos que se encuentran en condiciones de activos, suplentes contratados o fijos para que les den los cargos y el salario que les corresponde, reactivando el seguro social, el HCM y todos los beneficios contractuales.

Las actividades pacíficas continuarán en las calles hasta que el gobierno rectifique y restituya  los derechos arrebatados a los trabajadores.

Foto cortesía de Roberto Siso.

 


 

Yanara Vivas SNTP 6961 / CNP 16770 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoMéridaProtestas
Siguiente

Edicto, se hace saber a los herederos desconocidos de quien en vida respondiera al nombre de RUBEN DARIO QUINTERO ACOSTA (31 de enero 2023)

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales