• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores del sector de la salud de Venezuela exigen el cumplimiento de sus contratos

por Agencia EFE
02/06/2022
Reading Time: 2 mins read
Grupos de personas participan en una protesta de trabajadores de la Salud hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Grupos de personas participan en una protesta de trabajadores de la Salud hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 jun (EFE).- Unos 250 trabajadores sanitarios de Venezuela marcharon este jueves en el centro de Caracas para exigir al Gobierno de Nicolás Maduro el cumplimiento de sus contratos colectivos y el derecho a la salud y a la vida de los ciudadanos.

Los manifestantes, la mayoría de los seis principales hospitales de Caracas, se concentraron desde horas de la mañana en el centro de la ciudad y se movilizaron hasta la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).

«Salud, unido, jamás será vencido» fue una de las consignas más coreadas por los trabajadores, que portaban pancartas con exigencias, hacían sonar pitos y algunos mostraban sus zapatos rotos.

Un hombre grita consignas con sus zapatos rotos en la manos durante una protesta de trabajadores de la Salud hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano, dijo a Efe que el sindicalismo de la salud convocó esta movilización porque «hay un cansancio manifiesto por parte de los trabajadores por la acción laboral bestial en contra de la clase obrera y la clase trabajadora sanitaria».

Expresó que, aun cuando el personal de salud «dio la cara» durante la pandemia, el Estado paga «con violaciones al contrato colectivo», con salarios bajos y cancelados más tarde de la fecha fijada oficialmente para el cobro.

«Además de esto, en los hospitales no hay insumos y ahora quieren hacer ver que ellos llevan insumos a los hospitales para dejar a los trabajadores como ladrones», señaló el sindicalista.

Este martes, la Fiscalía General, el Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo de Venezuela acordaron realizar visitas y charlas en centros sanitarios de todo el país para luchar «contra mafias» dedicadas al cobro irregular, robo de insumos médicos y ejercicio ilegal, tal como ordenó el presidente Nicolás Maduro la semana pasada.

Al respecto, Zambrano propuso que el Gobierno publique información sobre las compras realizadas para los hospitales, y que los directores y administradores de cada uno de estos centros de salud informen sobre los insumos que reciban.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Derechos HumanosProtestaSector Salud
Siguiente
Táchira | Preocupación por la salud del activista de Fundaredes Javier Tarazona a 11 meses de su detención

Táchira | Preocupación por la salud del activista de Fundaredes Javier Tarazona a 11 meses de su detención

Publicidad

Última hora

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

De la pugna a cimientos constructores de futuro: El Centro de Educación Inicial «Simoncito» Arturo Uslar Pietri | Por Oswaldo Manrique (*)

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales