• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Trabajadores del Hospital de San Cristóbal denunciaron no tener condiciones para enfrentar el Coronavirus

La secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Salud, María Ramírez, acompañada de enfermeras, personal de limpieza, de recolección del aseo, entre otros, indicó que temen por sus vidas

por Mariana Duque
10/03/2020
Reading Time: 2 mins read
María Ramírez, secretaria del sindicato de trabajadores de la salud, acompañada de personal obrero y de enfermería del Hospital de San Cristóbal. Mariana Duque.

María Ramírez, secretaria del sindicato de trabajadores de la salud, acompañada de personal obrero y de enfermería del Hospital de San Cristóbal. Mariana Duque.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Lea también

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025

Trabajadores de la salud en Táchira afirmaron que no cuentan con tapabocas, agua potable, alcohol, antibacterial, ni han tenido charlas para prevenir y atender casos de Coronavirus


Trabajadores del Hospital Central de San Cristóbal denunciaron este martes que no cuentan con condiciones para enfrentar la llegada de un caso de Coronavirus, pues no tienen agua potable para lavarse las manos, alcohol, insumos de limpieza, guantes, ni tapabocas.

La secretaria ejecutiva del Sindicato de Trabajadores de la Salud, María Ramírez, acompañada de enfermeras, personal de limpieza, de recolección del aseo, entre otros, indicó que temen por sus vidas y las de sus familiares, ya que ni siquiera una charla sobre este virus, sus medios de propagación y cómo debe prevenirse han recibido.

“No contamos ni con agua potable, aquí dicen que tenemos que lavarnos las manos con alcohol, que debemos tener jabón antibacterial, aquí no hay jabón antibacterial, no hay ni siquiera alcohol, aquí no hay tapabocas, no hay guantes, no hay absolutamente nada para cubrir las necesidades de nuestros trabajadores”, expresó.

Precisó que no cuentan ni con insumos para hacer mantenimiento de las áreas, y voceros nacionales anuncian que llegaron tapabocas para los trabajadores del hospital. “No nos han llamado ni para hacer una charla, no han llamado al personal a decirle aquí está el equipo para que ustedes tengan seguridad, dónde van a quedar las áreas de aislamiento de los pacientes, dónde van a tener en aislamiento a los pacientes. Nosotros somos los que estamos expuestos, nos sentimos olvidados”, acotó.

Ramírez relató que el pasado sábado hicieron un simulacro sobre Coronavirus  y salieron corriendo por temor, creyendo que era un caso real, porque los trabajadores no saben cómo actuar ni tienen cómo protegerse, ni a sus familias.

Destacó que  continúan con sueldos de 400 mil bolívares, no han cobrado por diferencias de contratos y hay contratados que reciben los salarios cada mes, lo que los hace sentirse más vulnerables porque ni con sus salarios pueden adquirir insumos de seguridad.

Sin guantes

Luis Alfonso Leal tiene 20 años laborando en el área de mantenimiento en el centro asistencial, específicamente en los bajantes, no cuenta con guantes para la recolección, tapabocas, ni uniformes especiales para ello.

Precisó que el camión recolector no sirve y eso ha generado una acumulación de basura, que a su vez genera contaminación. “Con la misma ropa que trabajamos nos vamos porque no tenemos para cambiarnos, usted sabe la contaminación que nosotros nos llevamos para la casa, yo tengo hijos y nietos a quienes les llevo la contaminación del hospital”, acotó.

Tags: DenunciasEpidemias. PreocupadosTáchira. Salud
Siguiente
Historia dos épocas memorables: la de José María Vargas  y la de José Gregorio Hernández

Historia dos épocas memorables: la de José María Vargas y la de José Gregorio Hernández

Publicidad

Última hora

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

¿Que es la tolerancia inmunológica periférica que ha justificado el Premio Nobel?

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales