• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores de tribunales claman justicia

por Héctor Rafael Briceño
06/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de tribunales esperan que su voz sea escuchada.

Trabajadores de tribunales esperan que su voz sea escuchada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pacíficamente protestaron 30 trabajadores que laboran para los tribunales de Boconó y Campo Elías. Con una quincena no adquieren un kilo de pollo y la cesta ticket no alcanza para un cartón de huevos

La señora Nora Bastidas fue la encargada de poner en autos a la colectividad boconesa, en torno a la situación por la cual está atravesando junto a sus 30 compañeros que laboran en los dos tribunales que funcionan para los municipios Boconó y Campo Elías. Por los momentos y en términos laborales estamos despachando, pero haciendo esta protesta pacífica por un salario justo, ya que el que devengamos está por debajo del sueldo mínimo. Una quincena no cubre el costo de un kilo de pollo y la cesta ticket no alcanza ni para adquirir un cartón de huevos. La prima de transporte es de apenas “2.500 bolívares mensuales”. No tenemos seguro médico, las clínicas no nos atienden y tampoco recibimos dotación de uniformes.

Nuestras aspiraciones

Estamos clamando que en justicia nos pasen a la nómina del TSJ cuyos trabajadores sí perciben una buena remuneración, mientras que nosotros por depender de la Dirección Ejecutiva de la magistratura nos tienen marginados con un contrato colectivo vencido desde hace 10 años. Hace un año supimos que firmaron un contrato a puerta cerrada y del mismo nada se cumple, y de esto los únicos culpables son las altas autoridades que sí es su competencia escuchar su voz.


Voz de protesta

De haber sido los mejores pagados hace años, ahora somos los que más bajos salarios devengamos. Por eso nos hemos unido a los compañeros que laboran en el resto de los tribunales del país y quienes están alzando su voz de protesta, porque esto no lo aguanta nadie. Nosotros  esperamos ser escuchados.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025
Tags: ClamanJusticiaTrabajadoresTribunalesTrujillo
Siguiente
Denuncian presunto secuestro y agresión por PC

Peligra la carretera Panamericana por crecida del Cheregüé

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales