• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores de salud del Hospital Central de San Cristóbal se sienten discriminados 

por Anggy Polanco
18/08/2020
Reading Time: 2 mins read
María Ramírez, representante del Sinidicato de Trabajadores del Hospital Central de san Cristóbal

María Ramírez, representante del Sinidicato de Trabajadores del Hospital Central de san Cristóbal

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Hay discriminación hacia el personal porque muchos que están en pabellón, en sala de parto, en Rayos X, en bioanálisis y todo ese personal no está siendo protegido al igual que está en las áreas de Covid. No hay la suficiente seguridad para este personal y cuando ustedes van a esas áreas se dan cuenta de lo afectados que están esos servicios y hace falta material necesario”.

 

Así lo expresó María Ramírez, secretaria ejecutiva del sindicato de los trabajadores de la salud del Hospital Central de San Cristóbal. Ramírez expuso que se encuentran recogiendo firmas para llevarlas a la gobernadora del Táchira en una exposición de motivos en las que se explica que sufren exclusión y amedrentamiento.

 

Señaló que el personal que está en las áreas de Covid cuenta con su material y equipo, lo que agradecen. Pero todo el Hospital Central de San Cristóbal se considera un área de riesgo para los trabajadores.

 

Los fines de semana no dejan el material completo, denunció Ramírez.  Puso como ejemplo el caso ocurrido con dos pacientes con covid que ingresaron al área de parto para cesárea el pasado viernes, en ese momento el personal tuvo que correr en busca de material de protección porque no lo tenían.

 

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025

Por otro lado, comentó que el personal de saneamiento que debe hacer mantenimiento en esas áreas no cuenta con el material de bioseguridad para ingresar allí.

 

“No hay suficiente material de bioseguridad para el personal que está fuera de las áreas de Covid. Aunque no lo quieran entender las directivas, todos los trabajadores de la salud están en riesgo en el Hospital Central de San Cristóbal”, refirió.

 

Aseguró que “cuando entregan beneficios para los trabajadores a unos les dan más que a otros porque dicen que si el personal no está directamente con el paciente en las áreas de covid, no tiene derecho ni siquiera a comer bien”.

 

Denunció que el material que ha llegado de la Cruz Roja, como guantes, tapabocas y trajes especiales  solo es distribuido en las áreas de Covid.

“¿Los trabajadores de las demás áreas no tiene derechos también a una protección y una seguridad?”, dijo.

Sueldo no alcanza ni para una harina

“El señor Guaidó ofreció un bono de 300 dólares para los trabajadores de la salud, y todavía nos estamos preguntando qué pasó con eso. No jueguen con la necesidad de los trabajadores de la salud de Táchira y a nivel nacional, eso es inhumano. Esta quincena que pasó un trabajador cobró 180.000 bolívares que ni siquiera alcanza para una paca de harina”.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Hospital Central de San CristóbalTáchiraTrabajadores de la saludVenezuela
Siguiente
Boconeses padecen por GLP y demás servicios públicos

Boconeses padecen por GLP y demás servicios públicos

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales