• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Trabajadores de la salud en Táchira sólo pueden pagar entre 8 y 10 litros de gasolina al mes

El suministro de gasolina habilitado por el gabinete de combustible para el sector salud en una estación de servicio de San Cristóbal, se mantiene

por Mariana Duque
04/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Melquiades Delgado, del sindicato de la salud en Táchira, solicita salarios dolarizados. Carlos Eduardo Ramírez .

Melquiades Delgado, del sindicato de la salud en Táchira, solicita salarios dolarizados. Carlos Eduardo Ramírez .

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según el representante del Sindicato de la Salud en el Táchira, con el sueldo mínimo no pueden adquirir los 120 litros de gasolina anunciados por el gobierno nacional a precio subsidiado. Solicitó dolarizar los salarios


Entre 8 a 10 litros de gasolina es lo que puede comprar un trabajador del sector salud a precio subsidiado, 5.000 bolívares el litro, ante los bajos salarios que reciben mensualmente, según manifestó este jueves 4 de junio  el secretario General del Sindicato de Trabajadores del estado Táchira y representante del Sindicato de Trabajadores de la Salud del Hospital Central de San Cristóbal, Melquiades Delgado.

Destacó que con un sueldo mínimo de 800.000 bolívares un  trabajador de la salud no puede invertir 600.000 bolívares al mes en gasolina subsidiada, menos adquirirla a 0,50$ el litro en las estaciones de servicio habilitadas a precio internacional, pues los 200.000 bolívares restantes tendrían que usarlos en dos días de pago de movilización y no pensar en comer.

“Ahí se buscará la manera de cómo buscar los 5.000 bolívares para surtir aunque sea unos 10 litros de gasolina, que eso es lo que alcanza para surtir un trabajador de la salud, al menos 8 o 10 litros de gasolina al mes, eso es lo que puede con el salario que tienen. Tendremos que dejar a nuestros hijos que aguanten hambre, tendremos que esperar que se mueran nuestros familiares, porque con qué vamos a pagar gasolina con este sueldo tan pírrico que tenemos”, expresó.

Melquiades Delgado indicó que el suministro de gasolina habilitado por el gabinete de combustible para el sector salud en una estación de servicio de San Cristóbal, se mantiene, pero acotó que son sometidos a humillaciones, por lo que solicitó que sean enviados de nuevo a La Guacara, en donde estaban antes de la cuarentena.

“Tomen conciencia, hasta cuándo tanto palo  que le dan a los venezolanos, y ustedes muy bien, porque tienen como comer, como vestirse, tienen tremendos vehículos, y los pobres carritos que tenemos, tenemos que guardarlos porque no hay otra solución. ¿Hasta cuándo humillan a los tachirenses?, estamos  cansados”, manifestó.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

El representante del sector salud en el Táchira hizo un llamado al gobierno nacional para que dolarice los salarios, y así lograr que los trabajadores de la salud puedan abastecer gasolina, arreglar sus vehículos, alimentar a sus familias, comprar uniformes, entre otros.

Tags: ExigenciagasolinaSector SaludSueldos dolarizadosTáchira
Siguiente
NBA regresará el 31 de julio con 22 quintetos

NBA regresará el 31 de julio con 22 quintetos

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales