• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores de la salud del Táchira consideran que no deberían aplicar vacuna Abdala hasta comprobar su eficiencia

por Anggy Polanco
28/06/2021
Reading Time: 3 mins read
Trabajadores de la salud del Táchira opinan sobre la vacunación con el biológico de ensayo Abdala. Foto AP

Trabajadores de la salud del Táchira opinan sobre la vacunación con el biológico de ensayo Abdala. Foto AP

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Al consultar a los galenos, enfermeros y pasantes de las diversas áreas del Hospital Central de San Cristóbal, varios trabajadores del área de la salud coincidieron que no deberían aplicar a los venezolanos la propuesta de vacuna Adbala, por carecer de evaluaciones de estándares internacionales.

 

“Es una vacuna que no ha sido probada, no tiene estudios y de verdad llegar y vacunar a la población, o ofrecerles un tipo de vacunas sin pruebas, es una irresponsabilidad total”, consideró el médico Carlos Cáceres.

 

El galeno expuso que sobre todo en esta temporada cuando se registra un segundo pico de covid 19, con áreas de aislamiento llenas en el Táchira, con la carpa de triaje respiratorio al máximo de su ocupación y sin la cantidad necesaria de médicos y enfermeros, es una verdadera irresponsabilidad inocular a las personas  con propuestas de vacunas poco reconocidas en su eficacia.

 

Expresó que tras dos años de pandemia no hay signo de que este panorama cese pronto, por ello, lo que se requiere es que haya vacunas aprobadas y que sean una solución para la población.

Lea también

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

14/05/2025

 

“No me aplicaría una vacuna que está en fase de prueba porque deberían de haberla probado en personas, saber si tiene efectos adversos”, expresó Yorley Chacón, enfermera del Hospital Central de San Cristóbal.

 

Por otro lado, el galeno Ricardo Zambrano, considera que lo primero que se debe hacer antes de aplicar una vacuna, es buscar los estudios específicos de la anatomía de la vacuna como tal, ver cuál es el nivel de evidencia que tiene frente a la población y cuál es el nivel de eficacia o efectividad que se puede presentar con la vacuna Abdala.

 

“A pesar de que puede estar en fase de ensayo, no tenemos la certeza de lo que pueda pasar posterior a la aplicación de la vacuna. Por eso, cuando tenemos un caso de un proceso farmacéutico hacemos ensayo y error, viendo los resultados posterior a la administración del medicamento”, agregó Zambrano.

Abdala carece de evidencia científicas de eficacia alerta MUV

 

Médicos Unidos de Venezuela (MUV)  también alertó al país a través de un comunicado acerca de la llegada al país del biológico prototipo de vacuna para covid 19, el cual es autorizado por la agencia regulatoria cubana sin publicaciones que comprueben sus resultados, y que tiene fecha de comercialización del 27 de abril del año en curso.

 

“Cabe destacar que no existe evidencia alguna en revistas médicas ni científicas, tampoco consenso de organismos y entidades científicas mundiales, solo hay un artículo en el diario oficialista Granma (Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba)  donde aseveran un 92% de eficacia”, describe el comunicado de la organización  Médicos Unidos de Venezuela.

 

Por ello, desde Médicos Unidos de Venezuela consideran que hasta no ser evaluada cumpliendo normas internacionales y no exista comprobación de su seguridad y eficacia seguirá siendo candidata a vacuna, y la misma no debería ser suministrada a la población, a menos que se diseñe un estudio experimental de rigor científico con el consentimiento voluntario de los participantes y la vigilancia estricta de un comité de ética.

 

Alertan a la ciudadanía que, en vista de tratarse de un producto de ensayo clínico tal como lo reza en la caja de presentación del producto biológico, se requiere de autorización mediante consentimiento informado de quienes recibirán el producto, conociendo sus beneficios y riesgos.

Tags: COVID-19TáchiraVacunaVenezuela
Siguiente
Una opositora venezolana denuncia torturas a presos en dos centros militares

Una opositora venezolana denuncia torturas a presos en dos centros militares

Publicidad

Última hora

Organismos de seguridad detuvieron a sujeto que asesinó a su pareja en el municipio La Ceiba

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina salud gratuita para extranjeros

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales