• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Trabajadores de educación exigen tener servicios médicos operativos en el Ipasme 

por Mayra Linares
26/04/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este miércoles los trabajadores de la educación se reunieron en asamblea desde el Ipasme en el municipio Valera, lugar donde ello acuden para sus chequeos médicos.

Con una alta participación los trabajadores activos, jubilados y pensionados de la educación entraron a la sede del Ipasme, para exponer su situación en lo que atención en el lugar se refiere.

Juan Carlos Abreu, representante de la intergremial por el Ipasme dijo «es claro la carencia de servicios de atención para los educadores, no se ha activado el servicio del ambulatorio, no hay tensiómetros, estamos funcionando de una manera muy precaria. Se ha notificado al gobernador de la situación pero no nos han dado respuesta».

 

 

El representante gremial dijo «el servicio odontológico no funciona como debe ser , estamos a la espera de insumos para brindar los servicios en laboratorio, rayos x» .

En el lugar fueron recibidos por Juan Carlos Valecillos, en el cargo de Coordinador de finanzas, quién funge como encargado del Ipasme, a la espera de la asignación del nuevo director «aquí la parte de atención permanente saben que cuentan con atención primaria como su macrogotero, inyectadoras, y otros insumos para cuando vienen a colocarse un tratamiento, estos insumos lo otorga Fundasalud. Me van a disculpar los sindicalistas, pero aquí nunca un sindicalista se me ha acercado a decirme mira como vamos a sacar el Ipasme adelante, tengo cinco años en mi cargo, y nadie a venido para que conversemos».

Los docentes se preguntaron que hacen con el descuento que le realizan mensualmente de su sueldo, por el servicio del Ipasme, informaron que eso es un fondo de ahorros del afiliado, «no es utilizado para comprar insumos», respondió el encargado.

Estás acciones de protestas efectuadas este miércoles forman parte de las exigencias que han venido realizando la masa trabajadora por sus reivindicaciones salariales.

 

Lea también

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

29/08/2025
Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

Se incrementan las visitas al Santuario de Isnotú previo a la canonización de José Gregorio Hernández

29/08/2025
Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

Bolas Criollas: Clausura de la copa «San Juan Bautista» de Pampanito

29/08/2025
Alcaldía de Bolívar dio apoyo a Jornada Integral de Salud organizada por la Misión Venezuela

Alcaldía de La Ceiba celebró reunión de trabajo con integrantes del Circuito Comunal Brisas del Lago

29/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: IpasmeTrujillo
Siguiente
Se cumplió en Betijoque jornada: El Ministerio Público va a tu comunidad

Se cumplió en Betijoque jornada: El Ministerio Público va a tu comunidad

Publicidad

Última hora

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Circo familiar lleva alegría a las comunidades valeranas

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales