• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadores de distintos sectores se unieron en protesta para exigir salarios dignos

por Redacción Web
18/07/2018
Reading Time: 4 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Salarios dignos. Esa ha sido la exigencia de los trabajadores de distintos gremios del país, quienes de forma independiente han salido a las calles para instar al Gobierno a que los atienda


Este miércoles volvieron a protestar, pero con una particularidad y es que enfermeros, profesores, empleados universitarios y sociedad civil se unieron para levantar su voz y rechazar las condiciones en que se encuentran.

#CaraotaEnCaracas Gremio educativo, de salud y sociedad civil se movilizan por la av. Victoria hacia el #HUC en protesta por sus salarios. Aseguran que continuarán con las movilizaciones hasta tanto no les ofrezcan una solución / Reportó @VanessaRivascpic.twitter.com/2PRZMcPSOT

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 18 de julio de 2018

La manifestación que comenzó en la avenida Victoria contó con la participación de diversos profesionales que se movilizaron hasta la Universidad Central de Venezuela, donde se sumaron los enfermeros, quienes ya llevan 24 días de paro.

#CaraotaEnCaracas Trabajadores de la salud se movilizan en la av. Victoria en protesta a salarios dignos y mejores condiciones. Se les sumó el gremio educativo y la sociedad civil, quienes tienen como punto final la #UCV / Reportó @VanessaRivascpic.twitter.com/aG6mTEHK6L

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 18 de julio de 2018

Además de las consignas con las que expresaron la necesidad de ser revindicados, algunos representantes de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), enviaron su mensaje a Nicolás Maduro: “Le decimos al Gobierno, a ese que tiene años en nuestras universidades y de aquí salieron muchos de ellos, que también sabemos luchar en la calle y por los derechos que menos tienen y los que sufren”, dijo uno de los voceros.

#CaraotaEnCaracas “Le decimos al Gobierno, a ese que tiene años en nuestras universidades y de aquí salieron muchos de ellos, también sabemos luchar en la calle y por los derechos que menos tienen y los que sufren”, sentenció representante de la #Apucv / @VanessaRivasc pic.twitter.com/fZjejNSRbH

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 18 de julio de 2018

“Esta es la realidad, el pueblo está comiendo sardinas. Un pueblo flaco y un régimen dictatorial robusto. Que contradicción que llegaron en nombre del pueblo y está pasando hambre”, denunció el dirigente social Luis Márquez durante la protesta.

#CaraotaEnCaracas “Esta es la realidad, el pueblo está comiendo sardinas. Un pueblo flaco y un régimen dictatorial robusto. Que contradicción que llegaron en nombre del pueblo y está pasando hambre”, criticó dirigente en marcha de los trabajadores de la / @VanessaRivasc pic.twitter.com/VhGvwq48FI

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 18 de julio de 2018

Por su parte, Consuelo Martínez, activista político, explicó que la lucha que han emprendido los trabajadores es de todos, “debido a que nadie puede comprar ni un kilo de cambur con el suelo que ganamos”, por ello, llamó a la población a ejercer su derecho a manifestar para rechazar la situación actual.

#CaraotaEnCaracas “No podemos vivir con un salario paupérrimo. Estamos luchando por nuestros derechos dignos. No podemos comprar ni un cartón de huevos ni un kilo de cambur”, denunció activista e hizo un llamado a los venezolanos a protestar pacíficamente / @VanessaRivasc pic.twitter.com/14LgEh1YiY

— CaraotaDigital (@CaraotaDigital) 18 de julio de 2018

Texto: Julio Blanca.
Con Información: Caraota Digital

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025
Tags: GobiernoSalariosSectoresSuman
Siguiente
El Carrusel Aurinegro aceita la maquinaria para el Clausura

El Carrusel Aurinegro aceita la maquinaria para el Clausura

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales