• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 20 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Trabajadoras sexuales en El Vigía cansadas del abuso de los órganos de seguridad

por Yanara Vivas
12/08/2020
Reading Time: 1 mins read
Foto Cortesía

Foto Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Trabajadoras sexuales del sector El Tamarindo, en pleno centro de El Vigía, municipio Alberto Adriani, aseguran ser víctimas de hostigamiento constante y cobro de cuotas económicas por parte de funcionarios de órganos de seguridad conocidos como Mortadelo y Pan de Leche, quienes exigen pagos en moneda extranjera o favores sexuales para dejarlas trabajar.

“De 5 mil pesos, pasaron a cobrar 15 mil pesos, cada 15 días, por cada trabajadora” Agregando “o pagamos con dinero o pagamos con sexo gratis. Nosotras trabajamos por necesidad y no por placer” aseguraron las trabajadoras, quienes por temor solicitaron no dar sus nombres. Reiterando necesitan trabajar para llevar alimento a sus hijos, siendo muchas veces sacadas de las habitaciones a la fuerza, mientras prestan sus servicios y amenazadas de impedir el uso de las habitaciones por orden de los funcionarios de no cumplir con sus exigencias.

Informaron las denunciantes, la tarifa por servicio es de 500mil bolívares, más los 200mil de la habitación. Por otra parte, el trabajo ha disminuido y algunas de ellas han sido víctimas de robo de sus ahorros y agresiones. Por lo que hacen un llamado a las autoridades a frenar los atropellos en su contra.

 

@YanaraVivas /CNP 16770/SNTP 6961

 

Lea también

Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

Apula denuncia la precariedad salarial del personal universitario en medio de la crisis nacional

19/09/2025
Mérida | Kakawa Trade presentará su modelo de integración en el Congreso Nacional e Internacional del Cacao

Mérida | Kakawa Trade presentará su modelo de integración en el Congreso Nacional e Internacional del Cacao

19/09/2025
Mérida será sede de la XLVII Convención de Cronistas Oficiales de Venezuela

Mérida será sede de la XLVII Convención de Cronistas Oficiales de Venezuela

18/09/2025
Mérida se llena de energía: 153 mil alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

Mérida se llena de energía: 153 mil alumnos regresan a las aulas para un nuevo año escolar

17/09/2025
Tags: El VigíaMérida
Siguiente
Trabajadoras sexuales en El Vigía cansadas del abuso de los órganos de seguridad

Insumos y medicamentos llegaron a Mérida

Publicidad

Última hora

Diego Hidalgo: Esterilización y vacunas son claves para la salud de los gatos

Más allá del Crecimiento: El Emprendimiento Social como Arquitectura del Futuro | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma | Gracia Multiplicada

HRW califica de ejecuciones extrajudiciales ataques de EE UU contra embarcaciones venezolanas

Foro Penal contabiliza 823 presos políticos en Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales