• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 13 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Trabajadoras de estéticas y peluquerías preocupadas por no tener ingresos

por Karley Durán
24/04/2020
Reading Time: 1 mins read
FOTO4Autoridades de Boconó prohibieron abrir peluquerías durante esta cuarentena.

FOTO4Autoridades de Boconó prohibieron abrir peluquerías durante esta cuarentena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde el 16 de marzo, cuando inició la cuarentena en Venezuela, las estéticas, peluquerías y barberías tuvieron que cerrar por ser negocios con alto riesgo de contagio de coronavirus y, aunque la mayoría de las familias venezolanas carecen de recursos para este tipo gustos, hay clientes fijos que mantienen estos emprendimientos rentables en la actualidad.

No obstante, desde hace un mes las trabajadoras de estéticas y peluquerías ya no perciben estos ingresos, por lo que están preocupadas ante la prorroga de la cuarentena en el país, la cual atenta con el sustento diario de sus hogares.

Algunas peluquerías abren de manera clandestina, otras peluqueras y barberos decidieron iniciar su trabajo a domicilio. El argumento expuesto es que “trabajan en el día para comer en la noche”, por lo que piden a las autoridades municipales y nacionales considerar el permiso de abrir los locales por lo menos mediodía.

Es de destacar que el manicure y pedicure actualmente cuesta Bs. 350.000 y si es en pintura semipermanente $4, igualmente un corte y secado Bs. 350.000, mientras que la colocación de tintes u otros tratamientos capilares sobrepasan los $10. Los precios varían  por la inestabilidad del dólar.

Trabajadoras de estéticas se han visto en la obligación de trabajar a domicilio.

Lea también

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

12/09/2025
Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

12/09/2025
Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

12/09/2025
Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

12/09/2025
Via: Karley Durán.- CNP: 23.921 / karleyduran@gmail.com /@karley_ale
Tags: BoconóCuarentenaManicuristasTrujillo
Siguiente
Falta de gasolina y alza en los precios de agroquímicos mantienen en jaque a los productores

Falta de gasolina y alza en los precios de agroquímicos mantienen en jaque a los productores

Publicidad

Última hora

ALGO MÁS QUE PALABRAS | JUSTAS PROPOSICIONES Y MEJORES CUMPLIMIENTOS | Por: Victor Corcoba H.

Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Desapareció una reliquia del santo Carlo Acutis en Mérida

Utopix registró 76 femicidios en el primer semestre de 2025

Detenido el asesino de Charlie Kirk, un hombre de 22 años al que entregó un familiar

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales