• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En Tovar se registra un alto nivel de deserción estudiantil

por Redacción Web
17/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Estudiantes solicitan que Fontur, el alcalde de Tovar y los transportistas garanticen la exoneración del pasaje estudiantil

Estudiantes solicitan que Fontur, el alcalde de Tovar y los transportistas garanticen la exoneración del pasaje estudiantil

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Debido a la escasez de alimentos y el alto costo del pasaje en las rutas urbanas y extraurbanas, cientos de niños, niñas y jóvenes que residen tanto en las zonas rurales como en el casco central de Tovar y las poblaciones del Valle del Mocotíes, han dejado de acudir a sus escuelas y liceos.

Los voceros de la Organización Bolivariana Estudiantil (Obe) de Tovar, Alondribeth Sánchez y Kendri Márquez, dieron a conocer los detalles de esta situación, con el propósito de que las autoridades de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el alcalde Luis Márquez y los transportistas lleguen a un acuerdo para que se respete el pasaje preferencial a los estudiantes y estos puedan acudir con normalidad a sus instituciones.

Alondribeth Sánchez, alumna del Colegio La Presentación y Vocera de la Obe  Tovar, manifestó que los estudiantes están buscando alternativas para solucionar este problema “que ha generado muchas consecuencias en el Municipio y por ello se nota la ausencia de estudiantes en varias instituciones”, pues manifestó que con la situación que vive el país “o se tiene para comer o se tiene para los pasajes, obviamente es muy importante la comida”.

Por su parte, Kendri Márquez, vocero integrador de la Obe Tovar, afirmó que con esta situación “está en juego la educación venezolana por lo que le vamos a pasar los respectivos informes a Fontur para que nos den una solución inmediata porque es grave la situación que se está manejando, estamos en emergencia ya que los estudiantes no están acudiendo a clases”.

Lea también

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

26/09/2025
Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

26/09/2025
León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

26/09/2025
Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

Bad Bunny y Morat arrasan en Premios Juventud mientras que Karol G es la Artista del Año

26/09/2025

Márquez dijo que han realizado algunos encuentros con líderes estudiantiles de las universidades que hacen vida en Tovar y el Valle del Mocotíes, resaltando que “nos dieron el total apoyo y de la mano con ellos vamos a trabajar unificadamente para lograr la exoneración del pasaje estudiantil y que los transportistas tengan un poquito de conciencia, le decimos de lo más profundo, con los estudiantes de las zonas rurales tales como San Pedro, La Playa, San Francisco, El Peñón y La Armenia, quienes a diario cancelan cerca de 15mil bolívares”.

Los voceros estudiantiles aseguraron que sostendrán una reunión con el Alcalde de Tovar y que en los próximos días acudirán al Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Cpnna) para solicitar se garantice el derecho a la educación que tienen los infantes y jóvenes de Tovar, Santa Cruz de Mora, Zea, Bailadores y Guaraque. Adán Contreras

Tags: Deserción estudiantil
Siguiente
Concejal Leonardo Cerrada insiste en replantear la Feria del Sol

Concejal Leonardo Cerrada insiste en replantear la Feria del Sol

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales