• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Torrens sigue creciendo con Magallanes

por Elvins Humberto González
21/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El receptor es el pelotero más importante dentro del terreno de juego. Es la extensión del mánager para todos sus compañeros y cumple la importante función de guiar a los lanzadores en cada encuentro. Luis Torrens, a pesar de su juventud, se ha convertido en una pieza importante para los Navegantes del Magallanes en la presente temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

El estratega de los filibusteros Omar Malavé piensa que la evolución de Torrens en el 2017 es uno de los factores más importante de la zafra: “Es un pelotero que ha tenido un año realmente fantástico. Pasó de ser un jugador sin experiencia a tener ya un año en Grandes Ligas y todo eso lo ha implementado aquí con nosotros”.

Los lanzadores jóvenes José Ruiz y Dedgar Jiménez han mostrado su talento desde la lomita, sin embargo ambos han destacado la labor de su compañero detrás del plato. “Compartimos mucho juntos porque estábamos en el equipo grande los Padres de San Diego, es de esos receptores que puede calmarte y llevarte a dominar a los bateadores con solo ofrecerte esa seguridad necesaria”, comentó Ruiz.

“Los comandos son importantes para los lanzadores y Torrens se mantiene constantemente hablando conmigo la comunicación es clave en este trabajo le debo mucho en ese aspecto”, apuntó Jiménez.

Torrens le ha dado el crédito siempre a sus lanzadores y agradecimientos por confiar en sus habilidades: “Son dos lanzadores jóvenes y con mucho talento en el equipo, pero ellos tienen todo el mérito del trabajo que han hecho en la temporada. Estamos creciendo juntos”.

El presidente de la nave Roberto Ferrari señaló que Torrens es uno de los peloteros que ha tenido el mayor crecimiento en la 2017-2018: “Es un jugador que lo estamos viendo hacerse un mejor pelotero día a día. Desde su temporada en Grandes Ligas hasta en este momento con el Magallanes todo ha sido positivo. Espero se mantenga creciendo y aspirando más con dentro del equipo”.

“Es importante cuando el presidente del equipo te considera de esa manera, te genera una responsabilidad, pero es muy bueno porque te sientes valorado dentro de la institución”, dijo Torrens.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

Torrens ha retirado siete hombres en intento de robo en la actual contienda y tiene un porcentaje de fildeo de .989. El receptor piensa que ha desarrollado sus habilidades como catcher porque empezó su carrera como campocorto: “La movilidad que tengo para lanzar a las almohadillas y de poder dominar en el plato es gracias a que era infielder antes. Tenía mucho alcance como campocorto entonces tengo mucho de eso todavía conmigo”.

El pelotero de 21 años de edad tiene promedio ofensivo de .279 con un batazo de vuelta completa y 15 carreras remolcadas esta temporada. El receptor piensa que ha sido una zafra importante en el aspecto ofensivo: “Mi principal función es comandar a los lanzadores, pero siempre me considerado un buen bateador, espero seguir trabajando en ese aspecto para poder seguir mejorando. Estoy muy ilusionado porque hasta este momento no tengo restricciones de los Padres. Ellos me están llamando constantemente para saber cómo estoy, pero todo bien en ese aspecto”.

 

Tags: BeisbolLvbp
Siguiente
Tyler Marincov viene como tabla de salvación de Bravos

Tyler Marincov viene como tabla de salvación de Bravos

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales