• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 8 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Toro Hardy: el régimen tuvo la oportunidad de instaurar un socialismo exitoso

por Redacción Web
14/07/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El economista José Toro Hardy aseguró que el chavismo tuvo la oportunidad de instaurar un socialismo exitoso en Venezuela durante la época que se disparó el precio del petroleo. 

A través de una serie de tuits reseñó:

“Dado el alto nivel que alcanzó el precio del petróleo en años anteriores, el régimen tuvo la oportunidad de instaurar un socialismo exitoso. El problema es que el socialismo es intrínsecamente incapaz de resolver los problemas de una sociedad.

El socialismo conduce a la instauración de estados policiales y al establecimiento de mecanismos de corrupción por parte de quienes detentan el poder.

Teóricamente justo, el socialismo es incompatible con la naturaleza humana. Diseñado para favorecer a las mayorías, termina por concentrar el poder en unos pocos que se vuelven autoritarios y se corrompen.

Socialismo, populismo y autoritarismo van de la mano.

El socialismo de los países nórdicos, quizá el único al que se le puede atribuir cierto nivel de éxito, tiene más de capitalismo que de socialismo.

Socialismo es un término atractivo para cualquier político. Tiene algo de magia que ayuda a conseguir votos, pero la experiencia demuestra que se revierte contra la sociedad a la cual termina por dañar profundamente.

En la medida en que el socialismo avanza en una nación, la experiencia indica que lo primero que se sacrifica es la democracia y a continuación las libertades”.

Lea también

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

Irfaan Ali jura como presidente con un llamado a la unidad para el desarrollo de Guyana

07/09/2025
Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

Hamás dice estar listo para negociar «inmediatamente» las propuestas de acuerdo de EE. UU.

07/09/2025
Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

07/09/2025
Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

07/09/2025
Via: NoticieroDigital.com
Tags: PolíticaToro HardyVenezuela
Siguiente
ATF hizo vibrar el fútbol trujillano con histórico Seminario de Medicina Deportiva

ATF hizo vibrar el fútbol trujillano con histórico Seminario de Medicina Deportiva

Publicidad

Última hora

LA LUGARIZACIÓN EN UN MUNDO GLOBAL | Por: Francisco González Cruz

CLARO Y RASPAO | LA UNIDAD NACIONAL COMO VALOR GENUINO | Por: Conrado Pérez

¡MIS VERICUETOS…! | Por: Luis Aranguren Rivas

AMBROSIO MATOS | Por: Argenis Rivas Aldana

Feminismo verdadero vs. falso | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales