• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

TÓPICOS | ACTUALIZAR EL ESTADO | Por Camilo Perdomo

por Camilo Perdomo
12/01/2021
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

<Respuesta breve: ¿Qué es la muerte? La última estrategia de defensa de la vida. José M. Redon, en El libro de las preguntas desconcertantes, 1999: 161.>

 

Los venezolanos carecemos de cierta formación política como para distinguir los conceptos de gobierno y Estado. Apenas tenemos débiles nociones y lugares comunes sin ninguna reflexión. Situando el Tópico en el llamado Socialismo Bolivariano o cualquier otro adjetivo similar puede afirmarse, luego de 22 años, que la estrategia aplicada fue fusionar en una idea única de partido-gobierno cualquier idea de Estado. Así quedó aislada todo cuerpo institucional y constitucional o de equilibrio entre factores en conflicto. La noción tipo pastiche postmoderno promovió la fusión de lo cívico con lo militar como vehículo de fuerza para intervenir en las decisiones políticas. Se produjo lo que por naturaleza de fuerza y poder tenía que darse: la parte militar opacó lo civil, con todas las consecuencias ventajosas que eso acarrea. Otra carencia a incorporar en esta reflexión es la ausencia de un pensamiento alternativo con suficientes idea fuerza como para disputar el poder por parte de quienes se asumen disidentes o políticos críticos. Aquí las prácticas no superan a chismes y corrillos para seguir reproduciendo la leyenda urbana donde la IV República sucumbió ante el accidente histórico del indulto a golpistas contra la Constitución de 1961 por parte de Rafael Caldera. Si esto se admite por la crisis que vivimos, entonces hace falta actualizar el concepto de Estado y para ello distinguiremos el modelo político que tenemos. Veamos: Objetivo central de ese modelo es la reproducción del poder donde tener cualidades morales y buen sentido en políticas públicas es secundario como estrategia política. Busque usted declaraciones de sus dirigentes y constatará esta afirmación. En el lado de la denominada oposición también se da esta estrategia, solo que no tienen el gobierno central. Mirando de cerca las diferencias políticas  y las relaciones de fuerza en conflicto se confirman algunas ideas del difunto José Stalin en su práctica de eliminar (poco importan los medios) cualquier disidencia organizada. Al denominado por los adulantes de entonces en Rusia, Padrecito, no le interesó nunca la renovación de ideas sino ejecutar tareas a los fines de promover su estilo de mando o culto a su personalidad. En ese tareísmo importó mucho acabar con dueños de medios de producción para ser sustituidos por miembros de su partido, pero no cualquiera sino los de su entera confianza la cual era confirmada en informes de espionaje y delación de su aparato represivo. En resumen, para Stalin el Estado era él y así se lo hizo entender a quienes se le opusieron. Por ello fue necesario, en esa práctica de gobierno, someter a todos los aparatos de justicia y distribución de comida o vivienda por medio de un carnet de lealtad al partido, que también era él. Cuando se quería justificar cualquier crimen contra la disidencia su respuesta era cruda: <Se hizo por razón de Estado>. Con el tiempo desde 1917 hasta hoy, esas ideas se copiaron desde la izquierda y movimientos sociales predicadores de derechos hasta la socialdemocracia con sus matices respectivos para llegar hoy a la perdida de libertades y derechos frente a instituciones controladas desde esa fusión de partido-gobierno-Estado. Irónicamente llega el virus chino y de nuevo emerge la necesidad de reivindicar al individuo y sus nuevas formas de relacionarse en sociedad. Lo que no sabemos es si esta idea de Estado interventor nos da garantías de eficiencia como para seguir pensando que sin democracia y libertad apenas somos datos numéricos para ir a votar sin poder elegir a los más aptos. Saque sus conclusiones.

 

camiloperdomot@gmail.com

@CamyZatopec

 

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025
Siguiente
El covid-19 se cobra seis vidas más en las últimas 24 horas en Venezuela

El covid-19 se cobra seis vidas más en las últimas 24 horas en Venezuela

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales