• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 8 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Tomás Guanipa rechaza que Ecuador termine con la amnistía migratoria para venezolanos

por Agencia EFE
12/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve a un migrante venezolano mientras vende sus productos en una calle de Quito (Ecuador). EFE/ Paolo Aguilar

Fotografía de archivo en donde se ve a un migrante venezolano mientras vende sus productos en una calle de Quito (Ecuador). EFE/ Paolo Aguilar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 12 mar (EFE).- El opositor venezolano Tomás Guanipa rechazó este miércoles la decisión del Gobierno de Ecuador de terminar con la amnistía migratoria y el proceso extraordinario de regularización para sus connacionales que había iniciado en agosto de 2024, que permitía a los migrantes y a sus familias acceder a autorizaciones de permanencia en ese país.

«Esta medida refleja una falta de solidaridad hacia un país que ha sufrido enormemente», indicó el exdiputado en la red social X.

Guanipa sostuvo que la decisión del Ejecutivo ecuatoriano «cierra las puertas a quienes buscan escapar de la persecución y la pobreza».

«Es necesario que la región reaccione y entienda que los migrantes venezolanos son seres humanos que merecen dignidad», añadió.

Asimismo, hizo un llamado a los países de la región para que apoyen la regularización e integración de los migrantes venezolanos.

«La crisis en Venezuela es un reto regional que necesita una respuesta coordinada. Debemos asegurar que cada venezolano que busca un nuevo comienzo lo haga sin miedo al rechazo», señaló.

El martes, el Gobierno de Ecuador decidió terminar, mediante un decreto firmado por el presidente, Daniel Noboa, con la amnistía migratoria y el proceso extraordinario de regularización para venezolanos que había iniciado en agosto de 2024.

En el decreto se dispone la derogación de la amnistía y se ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana «realizar las acciones pertinentes con el propósito de iniciar el proceso de denuncia del Estatuto Migratorio entre la República del Ecuador y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela», ratificado en 2011 por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Igualmente, se señala que durante las últimas semanas se han producido «suspensiones y recortes de varias fuentes de financiamiento para los programas que apoyan al Ecuador en materia migratoria».

Estos recursos, que eran canalizados a través de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), «financiaban el proceso de regularización de ciudadanos venezolanos que en el proceso anterior Virte 1 habían obtenido su certificado de permanencia migratoria».

Lea también

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

07/11/2025
Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

07/11/2025
El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

07/11/2025
Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

Turquía emite orden de detención contra Netanyahu y otros 36 altos cargos de Israel

07/11/2025

Esta decisión se da días después de que Noboa anunciara que el país «no recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades» tras la decisión de Venezuela de no acoger a sus propios nacionales deportados desde Estados Unidos, medida que, dijo, «tiene impacto en toda la región».

 

 

 

 

 

 

.

Tags: GobiernoMigraciónPolítica
Siguiente
2-2. Trámite para el Arsenal, fiesta para el PSV

2-2. Trámite para el Arsenal, fiesta para el PSV

Publicidad

Última hora

Rap boconés: “La Acrópolis” estrena su disco “Viernes 13”

No fue un reto de TikTok: adolescente asfixió a su hermano de 9 años de edad en Zulia

Cabello dice que el Cartel de los Soles «no existe» y es una «narrativa» de Estados Unidos

Más de 800 vuelos cancelados en EEUU en «inédita» reducción de tráfico por cierre federal

El Supremo tiene mayoría para confirmar la pena de 27 de años de cárcel contra Bolsonaro

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales